Hechos clave:
  • Tras las elecciones primarias, el “criptodólar” se disparó ante el “blue”.

  • En lo que va de 2023, el precio del dólar en Argentina aumentó un 200%.

En medio de la fuerte inflación y devaluación que atraviesa la Argentina, los mercados están atentos a si el “criptodólar” vuelve a dispararse luego de la segunda vuelta electoral presidencial (runoff).

Este domingo 19 de noviembre Los argentinos se dirigen a las urnas para definir al presidente de los próximos 4 años: el ministro de Economía Sergio Massa del partido Unión por la Patria, fuerza política que gobierna desde hace 16 años, o el diputado Javier Milei de La Libertad Avanza.

Esta es la tercera vez este año que los argentinos acuden a las urnas presidenciales. La primera ocasión fueron las elecciones primarias (PASO), en las que triunfó Milei. Y los segundos fueron los oficiales, que Massa ganó con una ligera diferencia respecto al libertario, lo que motivó que se realizara una segunda vuelta entre ambos candidatos.

Porque el comercio de CRIPTOMONEDAS opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, este dará señales tempranas de si el precio del dólar subirá ante el nuevo presidentesobre todo teniendo en cuenta que el día después de las elecciones es festivo, por lo que los mercados tradicionales seguirán cerrados.

Esto se puede comprobar a través de lo que en el país se conoce como “criptodólar”, el precio de las criptomonedas conocidas como moneda estables, que intentan mantener el mismo precio que la moneda estadounidense.

Como informó CriptoNoticias, En las dos instancias electorales previas a la segunda vuelta, el “criptodólar” ha anticipado El movimiento del “dólar azul”el precio de la moneda estadounidense al que acceden los argentinos en el mercado informal debido a las restricciones comerciales para su compra y venta.

Como muestra el siguiente gráfico TradingView, el “criptodólar” se disparó tras la victoria libertaria el 16 de agosto en las PASO, al pasar de alrededor de 600 a 700 pesos. Luego, en vísperas de las elecciones oficiales del 22 de octubre, su precio subió a 1.200 pesos y bajó con la victoria de Massa a 900 pesos actuales.

Gráfico de precios de USDT de TradingView.
Aquí puedes ver el precio de tether (USDT), la moneda estable con mayor capitalización de mercado. Fuente: TradingView.

Según informaron los especialistas, tal disminución se debió a que Bajan expectativas de dolarización Se elimina la economía argentina y el Banco Central, algo que planea hacer Milei en caso de ganar las elecciones.

Por lo tanto, si el libertario es elegido presidente, el precio del dólar podría experimentar otra suba hasta que se produzca la dolarización. En cambio, si gana Massa, el aumento podría extenderse en el largo plazo si mantiene una política monetaria como la actual que acelera la inflación y la devaluación.

Argentina es uno de los países del mundo con más inflación

El precio del dólar en Argentina pasó de 300 a 900 pesos en lo que va de 2023, lo que significa un aumento del 200%. Mientras tanto, La inflación anual en el país es del 142,7%.

Esto deja a Argentina como el tercer país del mundo con mayor inflación anual, después de Venezuela y Líbano.

Este delicado panorama económico Ha aumentado la demanda en Argentina de dólares y monedas digitales.incluyendo monedas estables y bitcóin (BTC), para enfrentar la inflación y proteger el valor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *