La adopción del bitcoin (BTC) y las criptomonedas entre los inversores españoles es cada vez mayor, teniendo en cuenta que más de 2.000 millones de euros fueron declarados como activo ante la Agencia Tributaria del país ibérico.

De acuerdo con la información desde la página oficial de la entidad gubernamental, durante el año fiscal 2021 un impuesto total de 2.011 millones de euros denominados en diferentes criptomonedas.

El importe surge de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio ante la Agencia Tributaria en el año 2021, cuyos resultados son reveló esta semana. Los datos muestran las declaraciones de todas las personas. que cuentan con un patrimonio superior a los 2 millones de euros.

Como se muestra en el gráfico siguiente, el importe total de los saldos en monedas virtuales declarados ante la Agencia Tributaria española asciende a 2.011.929.185 euros.

Esta cifra representa el 9,7% de la distribución de otros bienes y derechos de contenido económico, que es una sublínea que forma parte de la declaración del impuesto sobre el patrimonio en España. y cuyo importe asciende a 20.700 millones de euros.

Los saldos en criptomonedas representan gran parte del reparto de otros bienes y derechos de contenido económico del patrimonio de los españoles. Fuente: Agencia Tributaria.

La agencia tributaria detalla que los contribuyentes varones son quienes más saldos declararon en criptomonedas. Sólo los hombres declararon poseer 1.700 millones de euros. Mientras que las mujeres sólo 246 millones de euros.

Cabe señalar que los saldos en monedas virtuales son el segundo monto más grande a declarar en la distribución de otros bienes y derechos de contenido económico reconocidos por la Agencia Tributaria.

Inversores españoles declarados bajo el modelo 714

La declaración de más de 2.000 millones de euros en criptomonedas ante la Agencia Española forma parte del requerimiento gubernamental a los inversores en criptomonedas. informar al Estado sobre su relación con estos activos digitales.

Según la agencia, las declaraciones forman parte de la información recogida a través del modelo de declaración 714con base en la Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio fiscal 2021.

Este requisito no tiene relación con la obligación que presentan los modelos 172, 173 y 721 de la Agencia Tributaria, orientado precisamente a la declaración de saldos en activos virtuales.

Aunque en abril entró en vigor el Real Decreto 249/2023, que trae consigo la aplicación de estas 3 nuevas obligaciones de información sobre saldos y operaciones con bitcoin y criptomonedas, No será hasta 2024 cuando realmente se puedan utilizar los modelos de declaración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *