En abril, el mes en que se recaudó el tipo de cambio, los ahorradores compraron USD 2,048 millones e realizaron ventas por USD 111 millones y, en términos de cantidad, 1 millón de individuos adquirieron boletosmientras que unos 309 mil vendidos.
Fue el primer mes sin acciones de intercambio desde septiembre de 2019. El gobierno de Javier Milei Levante las restricciones el 14 de abril.
Los datos se incluyen en el informe sobre el saldo de intercambio publicado por el banco central.
En marzo, 219 mil personas habían vendido boletos, mientras que casi 34 mil compraron.
En cuanto a la entrada y graduación de monedas, que se conoce como la cuenta corriente del saldo de cambio, sufrió un USD 636 millones en abril.
Se explica por los gastos netos en los “servicios” de cuentas y el “ingreso primario” para USD 1.161 millones y USD 705 millones, parcialmente compensado por el ingreso neto de los “bienes” y el “ingreso secundario” representa USD 1,214 millones y USD 16 millones, respectivamente.
Ver: La actividad económica crece 8% año -O -años en abril
Este indicador es seguido de cerca por analistas que notan que el saldo de pagos negativos siempre fue un talla de Aquiles para la economía argentina.
Sin embargo, el gobierno considera que ya no es, porque el PAS tiene un supervit fiscal.
Según el informe del Banco Central, la cuenta de servicios de déficit de USD 1.161 millones en abril, un resultado más déficit de abril de 2024 por USD 978 millones.
Leer: Se espera que la firma de Cornejo obtenga a los dlares “del colchón”
El desequilibrio se explica por gastos netos para viajes, boletos y otros pagos con tarjeta (USD 863 millones), otros servicios (USD 307 millones) y carga y seguro para USD 230 millones.
Fueron compensados parcialmente por los ingresos netos para servicios comerciales profesionales y técnicos por USD 239 millones.