Ofrecen menos de u$s4.000 en una nueva subasta del NFT del primer tuit, el cual fue publicado por Jack Dorsey. A continuación toda la información

El actual dueño del token no fungible (NFT) del primer ‘tuit’, por el que llegó a pagar u$s2.9 millones en 2021, inició una nueva subasta en la que la mejor oferta por el momento es inferior a u$s3800.

El director ejecutivo de Bridge Oracle, Sina Estavi, adquirió en 2021 el NFT del primer tuit, el cual fue escrito por  Jack Dorsey, por u$s2.9 millones. Un año después trató de subastarlo con un precio de partida de u$s48 millones, pero el intento de recuperar la inversión no prosperó.

La subasta se cerró inicialmente con siete ofertas, de las cuales la más alta fue de 0,09 ETH, unos u$s277, aunque siguió aceptando propuestas, que llegaron a alcanzar los 2,2ETH (6.802,51 dólares).

Estavi lo volvió  a intentar, con una nueva subasta en OpenSea que, este 26 de julio, tiene como oferta más alta 2ETH, u$s3.700 (unos 3.344 euros).

Qué son los NFT

Los tokens no fungibles (NFT), aquellos activos que se asemejan a cualquier activo físico pero que son emitidos de forma virtual, cada vez presenta más similitudes con objetos del “mundo real”.

Mediante nuevos servicios y casos de uso, que van más allá del arte o los videojuegos, este rubro se consolidó en importantes industrias como:

El primer tuit

El primer tuit

Los NFT crecen día a día

  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Recitales
  • Moda
  • Gastronomía
  • Streaming

Ahora, se dió a conocer un nuevo lanzamiento que promete la comercialización de entradas en la industria de la música, más allá de los conciertos.

NFT Tickets: cuál es el último lanzamiento argentino en la industria de la música

Ingenia, el grupo de empresas que crea soluciones para los desafíos tecnológicos más complejos del sector, fue partícipe en el desarrollo de BOMBO, la nueva app de interacción y comunión para la comunidad clubber (de música electrónica) que busca crecer de forma sostenida en la Argentina y en la región.

La plataforma propone cambiar la forma en la que se experimenta la música y los eventos, a través de una solución integral que combina la venta de entradas tradicional con la tecnología NFT.

Apalancados en la blockchain a través de contratos inteligentes, los NFT establecen reglas y comportamientos específicos, que brindan transparencia, trazabilidad y seguridad en la compra y reventa de entradas, que eliminan las posibilidades de fraude y falsificaciones.

Al mismo tiempo, cada ticket comercializado se convierte en una auténtica obra de arte coleccionable con un valor único.

La plataforma busca fomentar la interacción entre DJs, productores y clubbers, ofreciendo perfiles personalizables, secciones de agenda y noticias para mantener a los usuarios actualizados sobre la escena electrónica. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, BOMBO ya superó las 55.000 descargas.

La plataforma propone cambiar la forma en la que se experimenta la música y los eventos

La plataforma quiere modificar la forma en la que se experimenta la música y los eventos

El proyecto cuenta con Ingenia como partner tecnológico, responsable de la visión estratégica, la definición de la dirección tecnológica de la empresa y de formar un equipo de ingeniería que materialice las soluciones necesarias. 

Sobre la finalidad de este nuevo servicio, Bebe Pueyrredón, Co-founder & CEO de BOMBO, destacó: “Nuestro objetivo principal es transformar por completo la experiencia del usuario en la escena electrónica, Bombo es un gran puente entre la Web2 y la Web3, tiene conceptos de una y de otra”. 

Por su parte, Gustavo Brey, Co-founder de Ingenia y Fraccional CTO de BOMBO, expresó: “Estamos orgullosos de ser parte de BOMBO, porque es una plataforma que viene a revolucionar la venta de tickets, a través del uso de la tecnología blockchain. Desde Ingenia creemos que la web3 va a generar un antes y un después en la forma en que se hacen las cosas, por eso acompañamos a las organizaciones en ese camino tan desafiante y sin techo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *