El Gobernador de Mendoza, rodolfo suarezanunció la convocatoria a Licitan construcción de obra muy solicitada en el departamento de Luján de Cuyo. Es un rotonda en eso intersección de la Ruta Provincial 60 y calle Terrada.
El proyecto contempla la construcción de una obra que viene a solucionar el congestionamiento vehicular que se presenta todos los días en la zona. Con una obra de este tipo, los vehículos que transiten reducirán su velocidad en la zona de paso. Este es un dato sumamente importante, ya que en la zona de la intersección se encuentra una escuela de nivel Inicial y Primaria, por lo que durante algunas horas del día el congestionamiento vehicular es más complicado.
También es necesario mencionar que en la zona existen tiendas que abastecen de mercadería en general, las cuales también se verán beneficiadas con esta rotonda, que les permitirá incrementar sus actividades.
Esta obra es una solución de intersección con tipología de rotonda, que no solo añade un elemento tranquilizador al tráfico al reducir la velocidad de los vehículos que llegan a la zona de cruce, sino que también permite a los conductores realizar todos los movimientos con seguridad. y maniobras de giro, incluido el retorno.
El trabajo en detalle
Esta rotonda en el cruce de la Ruta Provincial 60 con la calle Terrada se une a las existentes en el tramo -hoy ubicado en las calles Ozamis y Urquiza- en un sector de rápida expansión urbana.
Ver: Miles de chilenos realizan un nuevo tour de compras en Mendoza
Además, es un proyecto que se suma a otras obras similares que están previstas en las calles Vieytes y Maza, que permitirán remodelar esta arteria entre las calles Urquiza y Terrada con un perfil transversal diferente, ordenando los accesos a las viviendas de fachada a través de un entrada/salida siempre por el mismo sentido de circulación.
En la actualidad, la intersección es del tipo simple sin ningún tipo de regulación, por lo que no solo es peligrosa sino que no permite acomodar adecuadamente los altos volúmenes de vehículos que se registran. Además, en la actualidad existe poca iluminación en la zona y falta de elementos de seguridad, como barreras y defensas, lo que agrava la situación descrita.
Las principales premisas del proyecto son mejorar las condiciones de circulación y seguridad del cruce. Para ello, se han previsto las siguientes obras:
– Erradicación de árboles y tocones.
– Desmontaje y construcción de alambrados.
– Demolición del pavimento y obras de arte existentes.
– Construcción de terraplenes con compactación especial.
– Construcción de pavimento de hormigón en rotonda.
– Construcción de nuevas obras de arte (cloacas, canales, etc.) y las correspondientes rejas para limpieza de bocas.
– Demarcación horizontal y señalización vertical reglamentaria.
Esta obra, con todos los detalles mencionados, tiene previsto un plazo total de 6 meses para su ejecución. El presupuesto oficial es de $155,000,000.