El principal productora de pollo del país, Granja Tres Arroyosi, procesar un Procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante la Secretaría del Trabajo en busca de Reducir los salarios del personal o reducir la fuerza laboral. para afrontar dificultades económicas.
La solicitud presentada por la firma se realizó a finales de la semana pasada y obtuvo el aval del Gobierno, siendo la cuarta empresa que requiere ser incluida en el mecanismo que permite avanzar con despidos o suspensiones por causas de fuerza mayor, económicas o causas tecnológicas.
En ese caso, Granja Tres Arroyos tendría la intención de despedir a 700 empleados o descontar el pago de otros adicionales, que equivalen al 21% del salario, según información divulgada por el Diario Clarón, que a su vez reveló que la solicitud Estaría ligado a los problemas de sostenibilidad económica que está atravesando la empresa en los últimos tiempos.
La productora avícola cuenta con ocho plantas faenadoras, entre Argentina y Uruguay, de las cuales cuatro están ubicadas en Buenos Aires, dos en Entre Ríos, una en Córdoba y una en Montevideo. De este conjunto de establecimientos, hay dos ubicados en territorio bonaerense (Esteban Echeverra y Ezeiza), que fueron heredados al adquirir el ex negocio Cresta Roja.
Ver: El dólar blue tuvo otro revés este lunes
A finales de octubre se estableció firmemente el cierre de la planta de Ezeiza, alegando la caída de la producción tras la gripe aviar y la pérdida del mercado chino. En ese momento se había anunciado que de las 270 personas que había en la planta, 55 se trasladarían a la planta de Echeverría, 15 permanecerían allí para mantenimiento y 200 serían dados de alta.
Ahora, se retoma la idea de deshacerse de dicha fábrica, pero la declaración de crisis abarcaría a otros establecimientos. A los argumentos antes mencionados, que se mantienen, se suman reclamos por un dólar poco competitivo y por la presión tributaria que incrementa los costos internos respecto a otros países de la región.
Pese a las propuestas de la empresa que produce 700.000 pollos diarios y emplea a 7.000 personas, las exportaciones del sector avícola crecieron un 20% en volumen y un 26% en valor entre enero y octubre de este año, según el último informe publicado por la Secretario de Agricultura.