YEl ministro de Economía, Sergio Massay el director ejecutivo de ANSESFernanda Raverta, anunció hoy nuevos créditos ANSES de hasta 400 mil pesos para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29 por ciento. Los importes se devolverán a elección del beneficiario en 24, 36 o 48 cuotas.

La tasa de 29% anual es la más baja del mercado, considerando además una inflación anual estimada de 142,4% para 2023, 105% para 2024 y 54,8% para 2025, según la Encuesta de Expectativas de Mercado. que difunde la BCRA el viernes pasado.

Por otra parte, dentro de las condiciones de los créditos, se estipula que los beneficiarios quedarán inhabilitados para la compra mensual de divisas, informó el organismo del Seguro Social.

En la sede de la ANSES y ante la presencia de las personas mayores, a quienes Raverta dio la bienvenida, destacando que “les tenemos mucha empatía a los jubilados de Argentina”, la candidata a Unión por la Patria valoró el sentido de los créditos para impulsar el consumo y sostener la economía. .

“El jubilado no hace Efectivo con Líquido, futuros dólares, ni negocia con acciones. El jubilado consume y mueve el mercado interno cuando compra un regalo, va al supermercado, arregla su casa”, dijo el ministro.

Ver: Si no trabajas, el Estado te paga hasta 40 mil mensuales

Luego, vestido de candidato, reconoció “que el contexto es difícil y que tenemos problemas que resolver”. “No los estamos ignorando, estamos trabajando constantemente para solucionar los problemas. Sepan que vamos adelante, tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad de construir esa Argentina que respeta y da calidad de vida a los adultos mayores, con medicamentos , con el cuidado de la salud, el acceso al crédito con Previaje, con complementos y bonos cuando el retiro pierde contra la inflación, porque es una forma de reconocer a todos los que trabajaron toda su vida”, dijo.

Massa y Raverta anunciaron los créditos el martes.

“Sigamos trabajando juntos porque lo que viene es mucho mejor que lo que vamos dejando atrás”, cerró en tono de campaña.

En tanto, el titular de ANSES defendió la moratoria previsional y le dijo al ministro de Economía que la mayoría de los jubilados que estaban sentados frente a él accedieron a su retiro por primera vez por haber realizado el trámite, y destacó que en julio había 92.000 nuevo jubilado.

“Nadie les da una jubilación, cada uno tiene la posibilidad de pagar su deuda con el Estado, y obtener su derecho porque trabajó toda su vida”, consideraron Raverta y Massa en otro curso de su presentación, complementando diciendo que las moratorias son porque “Hubo patrones que los ennegrecieron toda la vida”.

Cuándo y dónde tramitar los créditos

Los créditos que deberán gestionarse personalmente y con cita previa en las oficinas de la ANSES a partir de hoy, y tendrán un límite máximo de hasta 400 mil pesos para los jubilados del Sistema Integrado de Pensiones Argentino (SIPA). En tanto, para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), el límite máximo será de hasta 150.000 pesos.

Al respecto, Raverta explicó que las oficinas de Anses reabrirán los sábados para atender esta demanda.

En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

Durante mayo de este año se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de 16.281 millones de pesos. De este total, el 70 por ciento corresponde a jubilados del SIPA y el 30 por ciento restante a la PNC.

La medida implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos.

En curso …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *