Él Banco Central redujo la tasa de interés por saldos impagos en tarjetas de crédito en dos puntos y fijó un tope del 81,08% a la tasa de interés a aplicar por los emisores que no sean entidades financieras.

La autoridad monetaria estableció que la tasa de interés para el financiamiento de saldos insolutos de tarjetas de crédito se reducirá del 88 al 86%buscando amortiguar el efecto de la suba al 97% de la tasa de política monetaria.

Asimismo, se publicó en el Diario Oficial una resolución que fijó en un 81,08% el tasa máxima que pueden aplicar los emisores de tarjetas de crédito que no sean instituciones financierases decir, se aplica a tarjetas emitidas por, por ejemplo, supermercados o empresas de electrodomésticos.

En consecuencia, existen dos resoluciones con distinto impacto, ya que la primera aplica a todas las tarjetas bancarias y la segunda solo a las que ofrece un determinado universo de empresas de consumo masivo.

La medida busca amortiguar el efecto de la política monetaria al 97%.

ver más: Plazo fijo: cuánto tienes que invertir para ganar $100 mil con la nueva tasa

Con esta medida, El Gobierno busca mitigar el impacto del aumento de la tasa de política monetaria en un sector de consumo.

Las tarjetas emitidas por supermercados y otras entidades no bancarias podrán fijar una tasa máxima anual del 81,08%.

Leer más: Plan antiinflacionario: desgravación fiscal, importaciones y menos intereses en Ahora 12

La entidad informó de las nuevas medidas a través de un liberarque fue publicado en su sitio web.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *