La semana pasada, la dirección de Minera de Mendoza dio un paso clave en el progreso a la etapa de explotación de San Jorge: Autorizar el comienzo de la evaluación del impacto ambiental Y, entre otras cosas, los informes presentados por la compañía estaban disponibles para el público.
Por otro lado, aunque no hay fecha confirmada, El llamado a la audiencia pública había terminadodonde los interesados pudieran registrarse y dejar sus preocupaciones sobre el proyecto minero ubicado en el Departamento de Las Heras.
De los informes presentados por la compañía minera, ahora conocida como “PSJ Copper Mendoza“Surge la información central sobre el proyecto, incluidos 9 datos clave:
1- Ubicación
La mina se encuentra en la precordillera Mendoza, entre 2.400 y 2.900 metros sobre el nivel del mar, a unos 97 km al noroeste de la ciudad de Mendoza y 37 km de Uspallata (está más cerca de San Juan que de USPallata).
2- Compañía responsable
El proyecto minero de San Jorge para varias manos desde la década de 1960, cuando comenzaron las primeras exploraciones: Minera Aguilar, Falconbridge, Argentine American Resources, Aconcagua Mining Group (Northern Orion) y Lumina Copper trabajaron en el área. En 2006, Coro Mining Corp adquirió San Jorge SA a través de Minera Blue Ltda., Y en 2015 pasó al Capital Terrain y Solway Investment Group, que en 2019 sigue siendo un único propietario. Finalmente, en 2024, se aprobó la propiedad Zonda Metals GmbH (Suiza) y el grupo Alberdi (Argentina), Dueos actuales.
La mina se suministra con la corriente El Tigre.
3- Inversión total
Después de su última actualización, el proyecto minero de San Jorge después de una inversión total de USD 559 millones distribuidos de la siguiente manera: Construccin, USD 462 millones; Operación, USD 81 millones; cierre, USD 14 millones; y post cierre, USD 2 millones.
4- Duración del proyecto
El documento indica que el Vida estimada del proyecto San Jorge es de 16 añosbasado en reservas probadas y probables. Además, se detalla que el sitio tiene una zonificación vertical, con diferentes tipos de mineralización. Si las tecnologías o métodos viables se desarrollan en el futuro para procesar minerales actualmente considerados los estriles por la ley 7722, o si se identificarán nuevos recursos, se puede evaluar una extensión del período de explotación.
5- Producción estimada
En términos generales, es un proyecto de extracción de aire abierto para obtener el concentrado de cobre con rastros de oro y plata, con las siguientes características:
-LEY promedio de 0.47% de cobre y 0.191 g/t de oro.
-Papacidad de la planta: 10 millones de toneladas por año (Mt/A).
-Y producción: 151,000 toneladas de concentrado anual de cobrecon un máximo de 241,000 toneladas.
6- Generación de empleo
La cantidad de mano de obra requerida en el Proyecto San Jorge varía según su etapa:
-Construir: 1,000 trabajoscon un pico de 1.200 En ciertos perodos.
-Operación: 380 trabajos directoscon un pico de 700 incluyendo contratación indirecta.
-Cierre: 100 trabajoscon picos de 150.
7- Dimensiones mías
En lila, de arriba a abajo: dique de cola, vertedero de cerdas, vertedero de baja ley y vertedero. En gris, el Tajo de la Mina.
-Sepsite: Diseñado para almacenar 158.06 millones de toneladas de colas engrosadas en una superficie de 216 hectáreascon una altura máxima de 79.2 metrosGarantizar la estabilidad y minimizar las fugas.
Un depósito o cola dique de una mina.
-Well of Xidos: destinado al almacenamiento 44.56 millones de toneladas de mineral oxidado, con una extensión de 53.55 hectáreas y una altura máxima de 60,6 metros.
-Ascera de baja ley: almacén para 117.4 millones de toneladas de baja ley, con un área de 101.7 hectáreas y una altura máxima de 87.2 metros.
-Campra de estril: Diseñado para contener 150.25 millones de toneladas de material de montante, ocupando 114.86 hectáreascon una altura de arriba 133.55 metros.
-Bloquear: mina de apertura con una extensión de 1.700 metros de largo, 950 metros de ancho y una profundidad de entre 330 y 350 metrosdonde se llevará a cabo la extracción del mineral.
El pozo de una mina.
8- Procesos y regulaciones ambientales
Hacer Flotar Para obtener concentrado de cobre. No se utilizarán cianuro, sulfrico o ácido de mercuriode acuerdo con la ley 7722 y el suministro de agua Arroyo El Tigrecon sistemas de captura y reciclaje.
Ver más: Cornejo le dio a San Jorge: ¿Cuándo votará en la Legislatura?