El gobernador rodolfo suarez anunció la prórroga de Recuperagro, por dos meses más, para las personas que ya participan en el programa. Así lo afirmó durante un encuentro con productores en San Rafael.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; la directora de Empleo y Formación, Emilce Vega Espinoza; el legislador provincial, Abel Freidemberg y el senador nacional, alfredo cornejo.

“Sabemos que las inclemencias del tiempo de noviembre de 2022, esas heladas tardías, hicieron mucho daño a la agricultura en toda la provincia, pero mucho más aquí en el Sur. Ante eso, lanzamos el programa Recuperagro, que duró seis meses, hasta mayo Luego lo prorrogamos por tres meses más”, aseguró el Gobernador ante los presentes, y anunció que “ahora, a pedido de los productores, lo estamos prorrogando por dos meses más”.

Suárez resaltó que “la inversión de todos estos meses, realizada en conjunto con los productores, llega a 2.000 millones de pesos, en promedio, de la provincia. Beneficia a 3.880 personas, la mayoría de las cuales son del Sur”.

Ver también: Estaciones de servicio de Mendoza venden gasolina con tope de consumo

Finalmente, el Gobernador explicó que la ampliación del programa se llevó a cabo “gracias a un gran esfuerzo del Gobierno de Mendoza. Somos parte de un equipo que trabaja de manera ordenada en la provincia. No hemos tenido momentos fáciles para gobernar y tengo que decirles, con mucho respeto, que el Gobierno Nacional tampoco nos ha mirado con cariño, por no decir que nos ha discriminado, todo nos ha costado mucho, sin embargo, logramos tener una provincia ordenada. .”

Acerca de la recuperación

Durante la reunión, los funcionarios recordaron que Recuperagro I fue creado en noviembre de 2022, destinado a la asistencia económica, equivalente al 60% de la SMVM de cada mes, de las tareas productivas afectadas por heladas tardías a los micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desempleadas que deseen formarse en estas actividades.

Además, mencionaron que entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, inclusive, participaron más de 3,830 personas de toda la provincia. La inversión propia del Gobierno de Mendoza fue de más de $857 millones.

En junio de este año, entendiendo el contexto económico que atraviesa el país, y con un gran esfuerzo del Gobierno, se extendió la asistencia hasta agosto a las más de 3.070 personas que solicitaron la prórroga. Hasta ese momento, la inversión alcanzaba los $570 millones.

Ver también: Establecer el límite para los saldos de crédito fiscal del IVA de las empresas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *