Durante la maana de este viernes, el gobernador Rodolfo Suarez mantuvo un encuentro con el secretario de Desenvolvimiento Econmico de Baha, Angelo Almeyda. Tras la reunin, se firm un protocolo base de un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos, que permitir la reduccin de impuestos estaduales de Baha, del 25 al 4%, para los productos exportados desde Mendoza y el diferimiento del pago hasta la venta de los productos o 360 das, el que sea menor.
El secretario de Desenvolvimiento Econmico de Baha, Angelo Almeyda coment: “Nuestra tarea es buscar elevar las relaciones comerciales y las oportunidades para desarrollarnos econmicamente, tanto el gobierno de Baha como el de Mendoza, para la generacin de empleo y recursos econmicos”.
Adems, el funcionario brasileo enfatiz en la intencin de abrir las puertas de Baha para llevar a turistas argentinos y tambin traer pasajeros a Mendoza. “Ya son muchos los bahianos y bahianas que llegan a Mendoza para visitar los viedos y beber el vino mendocino y nosotros tenemos el chocolate cabruca, producido debajo de la floresta tropical, de la mata atlntica, un producto que sale con el sello de la sustentabilidad. Estamos aqu para construir puentes entre el Estado de Baha y Mendoza”.
Segn detall el funcionario brasileo, Baha cuenta con mucha pluralidad y diversidad de produccin y polticas pblicas que han llevado asistencia tcnica, tecnolgica y cientfica a los productores. “Es nuestro sueo traer a Mendoza el Festival del Chocolate, similar al que existe en Pars y es nuestro inters llevar el Saln del Vino de Mendoza a Baha”, finaliz el secretario de Desenvolvimiento Econmico.
Ver tambin: Argentina “campeona del mundo” en impuestos
Por su parte, el gerente de ProMendoza, Mario Lzaro destac que esta iniciativa es parte de la poltica y la estrategia que tiene la provincia de internacionalizacin, buscando modos para que el comercio sea ms fluido, ms fcil y disminuir el precio que pagan los consumidores, por los productos importados de uno y otro estado.
“En este caso en particular, de Baha con Mendoza, Baha est gestionando una rebaja del impuesto estatal para la importacin de productos de alimentos y bebidas y permitir el diferimiento del pago de este impuesto hasta 360 das o la venta, lo que se traduce en una reduccin de costos. En el Estado de Baha son 15 millones de personas, pero es la puerta de entrada al Nordeste, que es una regin de 54 millones de personas, donde claramente nuestra mayor oportunidad est en el vino y en los alimentos como el ajo, la cebolla y algunas hortalizas que son subtropicales y que no produce el Estado de Baha”, agreg Lzaro.
De este modo, nuestra provincia avanza en la obtencin de condiciones ventajosas para la exportacin de sus productos al estado de Baha, en el nordeste de Brasil. Como consecuencia de la promocin en un mercado clave y prioritario, como es Brasil para Mendoza, surge la posibilidad de abrir un segundo hub logstico en este estado, que cuenta con 15 millones de habitantes y es la puerta de ingreso a 54 millones de consumidores en el nordeste del pas.
Ver tambin: Argentina acord con el FMI y recibir unos U$S7.500 millones
Con esta accin, Mendoza sigue abriendo puertas en el exterior para que pymes, productores e industrias locales puedan exportar a los principales mercados del mundo. La provincia ya cuenta con hubs y distribuidores en China, Estados Unidos y Sur de Brasil.
Cabe destacar que, a travs de los hubs logsticos o plataformas logstico-comerciales y de la mano de ProMendoza, productores, pymes y empresas se acercan a centros de consumo del mundo y abren sus proyecciones comerciales de forma exponencial.
Un destino estratgico
Basados en el potencial del nordeste de Brasil, ProMendoza decidi abrir el segundo hub logstico, en el vecino pas. Adems, la posibilidad de ampliar el comercio y utilizar su infraestructura logstica en forma directa, ha alentado al estado de Baha a conceder condiciones especiales a los productos de la provincia de Mendoza, que se exporten utilizando el hub y la zona franca de la regin.
La muy positiva recepcin del gobierno de Baha a la iniciativa de nuestra provincia, a travs de ProMendoza, se manifiesta en la visita que realiza a la provincia el secretario de Desarrollo Econmico de Baha, ngelo Almeida, quien se reuni, acompaado por su jefe de gabinete, con el Gobernador Suarez, el ministro Enrique Vaqui, sus subsecretarios y equipo del Ministerio de Economa.
Con esta reunin se avanza en las condiciones especiales que el Estado de Baha concede a los productos importados de Mendoza a travs del hub logstico: reduccin de impuestos para los productos importados de Mendoza y diferimiento del pago de impuestos de importacin hasta la venta de los productos importados o 360 das, el que sea menor.
As, nuestra provincia obtiene condiciones muy convenientes para ingresar en ese importante mercado que es el nordeste brasilero, que sumado al hub o plataforma logstica aumentan de modo significativo la competitividad de las empresas de Mendoza para exportar sus productos al nordeste y tambin al resto del territorio del vecino pas.
Este es un importante paso en el desarrollo de la penetracin y expansin comercial de Mendoza, en distintas reas del territorio brasilero, con un plan a corto plazo de 5 aos y mediano plazo de 10 aos, que permitir consolidar las exportaciones de Mendoza en un mercado en crecimiento. Actualmente, es la dcima economa del mundo y cuenta con un enorme potencial por lo que es sumamente atractivo como destino de nuestras exportaciones.