Mastercad innova día a día en su servicio, es por eso que ahora lanzará una tienda de aplicaciones impulsada por tecnología blockchain. Toda la información
Mastercard continúa su incursión en la industria de las tecnologías disruptivas tras el anuncio del lanzamiento de Red multitoken (MTN). El proyecto, cuya fase beta se lanzará en Reino Unido, será una tienda de aplicaciones impulsada por tecnología blockchain.
Este anuncio lo dio a conocer el gigante de los pagos el miércoles 28 de junio. De esta forma, la iniciativa se suma a varios proyectos de criptomonedas desarrollados anteriormente por Mastercard.
La idea detrás de Multi Token Network es hacer que las transacciones dentro de la cadena de bloques y los ecosistemas de activos digitales sean seguras, escalables e interoperables.
Según el comunicado oficial presentado por Mastercard, la Red Multi Token tiene cuatro pilares fundamentales: Confianza en la contraparte, Confianza en los activos de pago digitales, Confianza en la tecnología y Confianza en la protección al consumidor.
Mastercard anuncia red multitoken
La empresa afirma que MTN es una “solución hecha a medida para la industria”. Al mismo tiempo, el Vicepresidente Ejecutivo de Mastercard, Jefe de Criptomonedas y Blockchain, raj dhamodharanexpresó que la Red Multi Token es una:“Tienda de aplicaciones impulsada por tecnologías blockchain para crear aplicaciones financieras reguladas”.
Del mismo modo, Dhamodharan indicó que Multi Token Network brindará a los desarrolladores acceso a las herramientas desarrolladas por Mastercard. Entre ellos, se incluye una versión privada de la cadena de bloques Ethereum.
Mastercard continúa en el camino de la innovación
Mastercard planea lanzar la versión beta de MTN en Reino Unido durante el tercer trimestre del año. En este sentido, su primera fase estará alimentada por depósitos bancarios tokenizados.
Mastercard apuesta por la industria de las criptomonedas
La última vez fue muy importante para Mastercard y el ecosistema criptográfico. El 21 de junio, el gigante de los pagos presentó una solicitud de patente en los Estados Unidos para crear una API para aplicaciones con servicios de cadena de bloques, así como un software de transacciones de criptomonedas.
Antes de esto, Mastercard dio a conocer su asociación con las cadenas de bloques públicas de Aptos Labs, Ava Labs, Polygon Labs y Solana. Su propósito es “permitir las transferencias entre los corredores de EE. UU. y América Latina y el Caribe”.