En un acto emotivo en la legislatura de Mendoza, coincidiendo con el da del gelogo que se conmemora el 9 de junio, hubo un tributo a Mario ChabertUn Gelogo Mendoza cuya trayectoria ha sido fundamental para la industria minera provincial.
La distinción, impulsada por el diputado Guillermo Mosso (Pro-Libertad), celebra su mayor parte de 50 años de dedicación a la exploración y su incansable visión del potencial geológico de la región.
Mario Chabert fue reconocido como un pionero que, con un soborno en la mano, recorrió el sur de Mendoza MS de hace medio siglo, realizando encuestas geoqúmicas que sentaron las bases para futuros proyectos. El vicepresidente Mosso lo destaca como “Uno de los primeros en mapear la cordillera Mendoza en busca de depósitos de metal”. A pesar de los contextos regulatorios “hostiles” para la compañía minera, Chabert persistió, manteniendo las propiedades activas y cuidando el conocimiento acumulado.
Gracias a su “tarea silenciosa pero persistente”, Mendoza hoy tiene una valiosa cartera de proyectos mineros explorados, muchos de los cuales forman parte del distrito minero actual de Malage, asegura el legislador.
“Todos los donde los Mayora solo ven piedras, veo estructuras, venas, posibilidades”, dijo el legislador, quien agrega que “estaba ante nadie más, cuando todo era incertidumbre, generando con criterios técnicos todo lo que podría ser valioso”.
Liderazgo institucional y visión futura
Más que su trabajo de campo, Chabert también fue un líder institucional clave. De la presidencia de la Camara de Mendocin de los empresarios mineros (Camem), promoví el diálogo, la articulación con organismos públicos, el desarrollo local y la capacitación de jóvenes profesionales. Es un firme defensor de la compañía minera “bien hecha”, sostenible, transparente, con una licencia social y una visión a largo plazo.
Guillermo pensó en Camem y Nelson Rojas, colega de Chabert, enfatizó su paso a través de la compañía minera y su papel crucial en la construcción de la historia minera de Argentina y Mendoza. Marita Ahumada de “Mujeres en la Minera Argentina”, también destacó la importancia de la persistencia y la investigación científica en el desarrollo minero.
Julin Chabert, hijo del homenajeado, compartió su padre siempre vislumbra el desarrollo que la compañía minera podría traer a Mendoza, un sueño que “finalmente parece hacerse realidad”.
Ver más: Hallazgo potencial de uranio en Mendoza: las teclas para el descubrimiento
Mario Chabert, visiblemente emocionado, expresa su gratitud y su convicción de que “hoy todos están realmente alineados en tratar de lograr el desarrollo de la compañía minera en Mendoza”. Comente que las inversiones se sienten atraídas por convertir depósitos en depósitos productivos, aunque lamentando los “20 años de antiminera” que han perjudicado a la provincia.
Camino
Con casi 55 años de experiencia, Mario Chabert ha trabajado tanto en el sector público como en el privado. Fue pionero en la identificación y evaluación de los recursos minerales desde la década de 1970, y muchas de las minas actualmente en funcionamiento en Argentina fueron exploradas por él.
En el MBIT privado, Cofund Minera Agaucu SA, liderando la formación de una importante cartera de proyectos y forjando alianzas con multinacionales mineras. Su trabajo ha sido fundamental para atraer inversiones y generar conocimiento geológico.
Chabert ha sido un promotor incansable de la compañía de minería de metal sostenible como motor de progreso. Su trabajo ha contribuido a una mayor comprensión pública sobre el desarrollo de la minería sostenible, y muchas de las áreas que exploran y promovieron hoy el Distrito Malage Mining.