InfoAdex ha presentado los resultados de la inversión publicitaria en españa durante el mes de abril 2023en el que el sector alcanzó la cifra de 437,1 millones de euros. que representa un 5% de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzó un volumen de 416,5 millones de euros.

El espacio digital significa 49,1% de inversión en medios controlados

En abril de 2023, área digital se posiciona como el principal canal por volumen de inversión, experimentando un crecimiento del 6,7% y alcanzando los 215,1 millones de euros. Actualmente este juego Supone ya el 49,1% de la inversión publicitaria total en España en medios controlados. Es decir, sin contar con los medios estimados, como acciones de patrocinio, mailings, marketing telefónico o publicidad en el punto de venta.

Cuadro que muestra la distribución de la inversión publicitaria en España en abril de 2022, en abril de 2023 y el porcentaje de variación

Fuente: InfoAdex

Dentro de esta categoría, la redes sociales han tenido el mejor desempeño con un aumento del 8,4% en inversión, alcanzando los 61,9 millones de euros. El área de sitio web También ha experimentado un crecimiento, en concreto del 7,4%. Y presenta una inversión de 88,1 millones de euros, frente a los 82,1 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Por último, la inversión en buscar ha aumentado un 4,3%, pasando de 62,4 millones de euros en abril de 2022 a 65,1 millones en abril de este año.

La televisión sigue liderando la inversión publicitaria en los medios tradicionales

En cuanto a la distribución de la inversión publicitaria en medios tradicionales, el segundo medio en cuanto a inversión es la publicidad. Televisiónque concentra un total de 130,5 millones de euros. Esto representa un 1% de crecimiento en comparación con los 129,3 millones de euros del mismo período de 2022.

Por su parte, la Radio ocupa el tercer lugar en inversión, alcanzando 34,5 millones de euros con un ligero descenso del -0,7%ser el único de todos los medios que no aumentó su número. En cuarto lugar está el medio. En el extranjerocon una cifra de 24,1 millones de euros en el cuarto mes del año, lo que supone un incremento del 15,9% respecto al año anterior.

La mitad diarios mostró un crecimiento del 8,2% en su inversión, alcanzando los 19,4 millones de euros. Por su parte, los Revistas, como sexto medio por volumen de inversión, experimentó un incremento del 7,4%, alcanzando los 11,6 millones de euros. En cuanto a Cineregistró una inversión de 1,2 millones de euros en el mes de abril de 2023, lo que supone una aumento del 52,9%. Por último, el medio Domingo reflejó un crecimiento del 12,1% en su inversión, alcanzando los 0,7 millones de euros en el mismo periodo.

Los canales digitales perpetúan la buena tónica marcada en 2022

Recordemos que el año 2022 inició con cifras positivas, con un crecimiento del 7,7% durante el primer trimestre. Pero, la guerra de Ucrania y la inflación repercutieron negativamente en los meses siguientes, lo que se tradujo en una contención de la inversión publicitaria. Finalmente, en 2022 una inversión total estimada de 12.214,2 millones de euros. que fue un aumento del 4,7% frente a los 11.601,9 millones de euros que se alcanzaron en 2021.

El año pasado fue el cuarto año consecutivo que el area digital se quedó en el primera posición en términos de volumen de inversión dentro de los medios controlados, tendencia que, como hemos visto, continúa. En conjunto, experimentó una crecimiento del 7,6% en 2022, alcanzando una inversión publicitaria de 2.670,7 millones de euros. Además, representó el 46,9% de la inversión total en medios controlados y el 21% de la inversión publicitaria total.

Y, por su parte, durante 2022, Televisión se posicionó como el segundo medio, con una participación de 30,4%. Sin embargo, este porcentaje tuvo una disminución de 2,4 puntos con respecto al año 2021. En 2022, un Disminución del 3,3 % en inversión en televisión, alcanzando la cifra de 1.731,8 millones de euros.

Foto: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *