Él Ministro de Economía, Luis Caputo Anticipo que La inflación de marzo podría caer a un solo dígitodespués de llegar al 13,2% en febrero y acumula el 71% en los últimos tres meses. Además, anunció que el Las jubilaciones experimentarán una “recomposición del 64%” y que el Gobierno tiene planes de levantar la tipo de cambio lo antes posible, siempre y cuando no existieran riesgos.
Durante una entrevista en el canal LN+, periodista Luis Majul Le pregunté sobre el pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, Caputo Analizó dos factores que han diluido los ingresos de ese sector en los últimos años: “La verdadera dilución de las pensiones se dio con las moratorias. Hay una base de trabajadores que se mantiene igual desde 2011. Antes, con sus aportes, sustentaban a 2.000. “Hay 6.000.000 de jubilados, pero ahora son 6.000.000 porque el kirchnerismo incorporó 4.000.000 sin aportes. Los números no cuadran.”
%uD83D%uDCA3 CAPUTO BOMBA %uD83D%uDCA5
%uD83D%uDCB0 HOY LA INFLACIÓN general es de 1 DÍGITO y LOS ALIMENTOS DEJARON de subir desde la SEMANA PASADA.
%uD83D%uDD01 y %u2764%uFE0F Al Mejor Ministro. pic.twitter.com/EMUHMCBMd6
— Maty (@Maty191123) 25 de marzo de 2024
“El segundo factor es la fórmula que hemos mencionado desde el primer día. Es terrible. Queremos solucionarlo y se están aprovechando políticamente de esto. Estamos cansados de que nos utilicen. Al 30% que otorgamos el mes pasado, “Estamos sumando el 13% de febrero y una recomposición del 12,5%, sin tomar en cuenta el bono. Por lo tanto, la nueva jubilación mínima será de $172.000. Tendrán una recomposición del 64%”, expresó, como había adelantado LA NACION.
En ese sentido, consideró que al decidir aumentar las pensiones por decreto “se acabaron los juegos políticos”. “Hemos cogido el toro por los cuernos, lo hemos implementado por decreto y a partir de ahora se ajustará mensualmente. El próximo ajuste les hubiera correspondido en junio. A partir de abril se harán ajustes todos los meses”.
Ver: ¿Cuánto ganarán los jubilados en abril con el aumento por decreto?
Por otro lado, sostuvo que la tendencia a la baja de la inflación continuaría, luego de alcanzar un pico de más del 25% en diciembre. “Tengo la expectativa de que la caída de la inflación ocurrirá más rápido de lo que muchos creen. De hecho, ya sucedió, pero el índice no lo refleja. La inflación ya está en niveles de un solo dígito en todos los ámbitos. En la tercera semana de “En marzo los precios de los alimentos se han estabilizado. Soy más optimista porque hemos corregido la mayor parte de los precios relativos”, aseguró.
%uD83D%uDEA8 Luis Caputo en La Nación+:
%u2705La inflación hoy corre a un dígito. pic.twitter.com/aw1zxc3Uu5
— Tv Pública Libertaria (@Tv_Libertaria) 25 de marzo de 2024
Asimismo, se refirió a la reunión que sostuvo con las principales cadenas de supermercados. Mencionó la existencia de precios exagerados y la necesidad de que comiencen a disminuir, en parte, mediante la apertura de las importaciones de productos básicos. “No es sorprendente que me reúna con los que fijan los precios. Me preocupo y trato con los precios. Querían compararme con [Guillermo] Moreno… hay una diferencia. La diferencia está en cómo queremos solucionarlo. Si veo precios alejados de lo que deberían ser me preocuparé, pero no voy a intervenir en el Indec para hacer creer que la inflación es menor ni establecer Precios Cuidados. “Los haremos competir”.
“Escucho a los empresarios y reconocen que fijan sus precios considerando una situación económica mucho peor. Actualmente no los están corrigiendo. Ofrecen promociones 2×1 que no son captadas por el índice de precios. Es una observación de la realidad. Ahora bien, “Estamos cambiando su enfoque y, para darles un pequeño impulso, hemos abierto más importaciones de productos básicos. De esta manera, sentirán la presión de que si no reducen los precios, habrá productos importados que los sustituirán”.
Ver: Nuevo incremento: gasolina y diésel subirán un 4% tras Semana Santa
“Lo que más podemos garantizar es que no nos desviaremos de nuestro rumbo. Ni un centímetro. Nunca he visto a alguien con tanta convicción”, dijo, refiriéndose al presidente. Javier Milei. “Lo ideal sería avanzar con el apoyo del Congreso y de los gobernadores, pero es mejor no hacer concesiones a la política”. El ministro de Economía, Luis Caputo, fue entrevistado por Luis Majul en LN+ y afirmó que la inflación de marzo disminuyó a un solo dígito, luego del 13,2% registrado en febrero y el 71% acumulado en los últimos tres meses. También anticipó que las jubilaciones experimentarían una “recomposición del 64%” y que el Gobierno pretendía levantar las restricciones cambiarias lo antes posible, siempre y cuando no hubiera riesgos.
TOTO CAPUTO:
“POR CLARO QUE SI LAS ELECCIONES FUERA MAÑANA, MILEI GANARÍA EN LA PRIMERA RONDA” pic.twitter.com/KUjAcWXhIV
– Piti (@elpittttt) 25 de marzo de 2024