Han pasado más de quince años desde que nació. sacudemeel primer gran proyecto en el campo medios de comunicación social en España antes que otros portales de redes sociales como Tuenti Triunfarán en nuestro país. Fueron de los primeros en aventurarse a dejar que el usuario decidido qué contenido se publicó en su sitio web y qué no. A día de hoy sigue siendo uno de los agregadores de noticias más utilizados. Hoy te contamos su historia.

¿Cuándo nació Menéame?

La historia de Menéame comienza con ricardo gallicatedrático y doctor en informática de la Universitat de les Illes Balears, que se interesó por el funcionamiento de cavar. Digg es un agregador de noticias que nació como un experimento en 2004, que en la actualidad sigue siendo relevante en la comunidad científica y tecnológica de todo el mundo, ya que son los temas que habitualmente se tratan en la plataforma. Galli, atraído por el funcionamiento de este sitio web en el que los usuarios podían sube, comparte y comenta noticias sobre ciencia y tecnología, decide crear una versión similar en español, pero con una diferencia: era de código abierto.

Es entonces cuando comienza a colaborar con el informático mallorquín y especialista en software libre Benjami Villoslada. En diciembre de 2005 se lanzó al mercado Menéame.net., su versión mejorada de Digg. La web también funcionó, como ahora, gracias a las aportaciones que los usuarios encontraban en medios digitales y blogs.

Historia de Menéame: evolución, polémica y actualidad

Lo que ha diferenciado a esta web desde un principio ha sido el hecho de que se lanzó como software libre, es decir, cualquiera puede usar tu código para crear una versión mejorada del sitio.

A pesar de su origen primitivo, la evolución de Menéame fue rápida. En un principio solo contaba con un diseño sencillo y el alquiler de un servidor virtual. Pronto se dieron cuenta de que necesitaban cambios para mejorar la experiencia de usuario y así seguir creciendo, como incluir pestañas para las funciones principales o menús para presentar más opciones.

De esta manera, incluyerona la cola de noticias pendientes o karma de usuario, uno de los elementos básicos para el funcionamiento de la plataforma. El karma de los usuarios se utiliza para evitar la manipulación de la información y se basa en su participación en la comunidad, para que cuanto más karma tiene un usuario, más confiable es lo que publica.

Como hemos mencionado antes, al ser una plataforma de código abierto, cualquiera puede usarla. Así llegó Menéame a tener más de 100 clones activos en todo el mundo, aunque ahora muchos de ellos ya no existen o están desactualizados. Entre los más destacados están los gallegos huelga, con un modelo muy similar en votos y noticias enviadas. Otros también aparecieron en otros idiomas como latafanera (“la comidilla” en español) en Cataluña o Zabaldú en el País Vasco. Además, hubo clones enfocados en diferentes temas o contenidos como negocia conmigo Enfocado al mundo empresarial Web míun movimiento para los desarrolladores web.

en 2016, Ricardo Galli anunció su retiro Menéame ya que según sus propias palabras no podía dedicarle el tiempo que deseaba y quería centrarse en nuevos proyectos. De esta forma, el bloguero y fundador de Diariomotor, Daniel Seijose convirtió en el nuevo director general de la empresa con el objetivo de generar más ingresos de forma no intrusiva.

Desgraciadamente, Menéame también ha sido objeto de controversias relacionados con la propiedad intelectual, como el que tuvo que enfrentar relacionado con con el canon AEDE o la tarifa Google; con el noticias falsas, algo de lo que se les acusa con frecuencia y que les ha llevado a incluir medidas más estrictas a la hora de publicar contenidos en los que siguen trabajando día a día; y problemas con Ataques ciberneticos. En 2022 reportaron un ataque que habría afectado a casi el 18% de los usuarios, provocando la implementación de un restablecimiento de todas las contraseñas para lograr una mayor seguridad.

En 2020 lanzaron un aplicación movilaunque no está actualizado para las últimas versiones de Android o iOS. Recientemente ha mejorado su Página web a una versión más nueva y atractiva, adaptado a la nueva generación de internet. Sin embargo, es el usuario quien elige si usar la versión nueva o la antigua.

El efecto de meneo

Siendo uno de los agregadores de noticias más importantes de España, crearon -casi sin querer- el Wiggle Effect, con el que puedes multiplica el tráfico y las visitas a la web en cuestión de minutos. En el siguiente vídeo te lo explicamos más a fondo.

En Menéame, tú eliges lo que quieres ver en la portada en función de la comunidades ¿Qué sigues? Las comunidades que se llevan bien en 2023 son: series, videojuegos, astronomía, economía y “cocíname”, esta última enfocada en recetas de cocina. Así, si tu página web está enfocada a alguna de estas categorías, crear una cuenta en uno de los mayores agregadores de noticias de España puede marque la diferencia en el futuro de su proyecto.

Aunque este sector tiene grandes competidores como Reddit e incluso Digg mismo; Menéame, que nació como un proyecto que apostaba por el software libre, sigue siendo un factor de peso en el sector

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *