La empresa automotriz General Motors anunció que paralizará nuevamente su planta de Santa Fe la próxima semana. Esa fábrica, que había reabierto en marzo después de estar parada durante dos meses, volvió a cerrar entre el 27 de marzo y el 14 de abril.

En esta ocasión, volverá a paralizar su actividad la próxima semana, entre el 22 y 26 de abril.

Según detalles del sector, la caída del 23% en la producción durante el primer trimestre, producto a su vez de caídas en las ventas y exportaciones, ha golpeado duramente al segmento.

La industria del automóvil es una de las más complicadas debido a la desaceleración de la actividad económica que está atravesando toda la industria.

La industria del automóvil sufrió el golpe de la recesión.

Ante este escenario, las empresas, previendo que la recesión pueda durar más, están reduciendo su plantilla. El primero en abrir un programa de retirada voluntaria fue Toyota y ahora se suma también la planta de General Motors Santa Fe, que emplea a poco más de 1.200 trabajadores.

Este último, cuando reabrió sus puertas en marzo, tras una pausa que duró prácticamente todo el verano, lo hizo con el 85% de su plantilla (unas 900 personas) mientras que el resto, algo más de 200, seguía suspendido, recogiendo el 79% de su plantilla. salarios. activos

Ubicado en la localidad de Alvear, el utilitario deportivo Chevrolet Tracker sale de fábrica. Hasta finales de año también estuvo montando el Cruze.

Ver también: Los detalles del PreViaje Milei: descuentos, plazas, financiación y temporadas

La suspensión de actividades y la apertura de retiros fueron confirmadas por la empresa a la prensa santafesina, aunque la empresa no entregó cifras sobre la cantidad de operadores para los que estaba disponible esta opción.

Antes que GM, Toyota, el principal fabricante de vehículos del país, abrió un programa de jubilación voluntaria para 400 de sus 8.500 trabajadores (4% del total).

El objetivo es compensar la caída de actividad generada por la menor exportación de pick ups Hilux y todoterrenos SW4 a Colombia, Chile y Perú.

Renault, por su parte, decidió no renovar los contratos de 270 de sus trabajadores, que a su vez representan el 15% del total de la fábrica de Santa Isabel en Córdoba, donde trabajaban hasta marzo algo menos de 1.900 personas.

La pronunciada caída de la industria del automóvil afecta a varias empresas.

Ver también: Cornejo, decidido a explotar el cobre: ​​”Mendoza quiere hacer minería sustentable”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *