El presidente de la Asociacin Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines de Mendoza, Isabelino Rodrguez, result electo por unanimidad presidente de la Confederacin del Comercio de los Hidrocarburos de la Repblica Argentina (CECHA), luego de una votacin de la que participaron representantes de las distintas cmaras y federaciones que integran la entidad nacional.
Rodrguez, de 58 aos, posee una larga experiencia en el sector. Lo acompaar como vicepresidente Vicente Impieri. En la votacin realizada en Buenos Aires eligieron adems como secretario a Alfredo Gonzlez; tesorero, Marcelo Pirri; secretario de Asuntos Institucionales, Carlos Gold y secretario de actas, Pedro Llorvandi; entre otras autoridades.

Las nuevas autoridades de CECHA.
Rodrguez resalt que el eje de su gestin ser el dilogo y la insercin del sector en la agenda de gobierno, para encontrar una salida a los problemas que atraviesan las estaciones de servicio de todo el pas.
“Tenemos que relacionarlos con las compaas de un modo distinto para poder salir de la poltica de los parches y generar nuevos convenios de bandera que nos permitan tener un sostenible sentido de adnde van nuestras inversiones y cmo van a ser nuestros negocios de ac a un futuro; no cercano sino a largo plazo”, asegur.
Ver: Al borde de la veda el Gobierno oficializ el aumento de Ganancias
“Valoramos la predisposicin y la apertura al dilogo de los actores del Gobierno, pero despus de tantos meses de gestiones necesitamos soluciones concretas. Maana nos reuniremos nuevamente con el gremio para negociar salarios cuando cientos de estaciones no pueden alcanzar el punto de equilibrio entre costos y ventas”, agreg el flamante presidente de CECHA.
El sector se encuentra en estado de emergencia ante la cada estrepitosa de la rentabilidad: sus ingresos estuvieron congelados durante el perodo mayo 2021 a enero 2022 y luego fuertemente regulados, con aumentos autorizados que son en promedio la mitad del ndice de inflacin.
“En este contexto, las Estaciones de Servicio- y ms aun las que no tienen bandera-se encuentran condenadas a un dficit operativo que torna inviable el negocio”, alert Rodrguez, quien se enfocar en defender los intereses de un rubro en el que trabajan ms de 5000 PyMES y 65.000 empleados.