El gobierno habilitó $ 50 millones importación de toda clase de productos para la mundial sub 20que se realizará en el país entre el 20 de mayo y el 11 de junio, libre de aranceles, impuestos y tasas.

En medio de la restricción cambiaria que afecta a toda la economía argentina, el Ejecutivo oficializó la medida a través del Decreto 272/2023 publicado este jueves en el Diario Oficial, que lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

La medida fue adoptada a pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)que es el organizador del evento que se llevará a cabo en el país tras ser elegido por la FIFA tras sacar la organización de Indonesia por problemas políticos.

Chiqui Tapia presidenta de la AFA

Ver: Las propuestas económicas de Milei si llega a la presidencia, ¿son viables?

La norma exime a una serie de productos del pago de derechos de importación, IVA, impuestos internos, tasas por servicios estadísticos, portuarios y verificación de destino.

Artículos alcanzados:

-Material deportivo, cobertura en prensa y medios de comunicación internacionales y productos de “merchandising”.

-Equipos tecnológicos, materiales promocionales, mobiliario y acreditaciones.

-Alimentos, medicamentos y otros elementos para la organización y desarrollo del torneo.

Entre los considerandos, el Poder Ejecutivo indica que la Ley N° 20.545, incorporada por el artículo 1 de la Ley N° 21.450 y mantenida por el artículo 4 de la Ley N° 22.792, facultó al Poder Ejecutivo Nacional para “eximir en todo o en parte el pago de los derechos de importación y demás impuestos que gravan las importaciones destinadas al consumo de mercancías para ser presentadas, usadas, regaladas, consumidas o vendidas en o con motivo de exposiciones y ferias celebradas o auspiciadas por Estados extranjeros o por entidades internacionales reconocidas por el Gobierno Nacional”.

también Instruyen a AFIP para realizar controles “pertinente a los efectos de verificar que las mercancías a que se refiere el artículo 1° de este decreto se encuentran afectadas por el referido evento”.

Ver también: El Banco Central compró US$50 millones y bajó el precio del azul

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *