Hace 11 días, Bitcoin conquistó su cotización máxima anual (31.8K) en un salto de 24 horas y luego comenzó a desinflarse, abriendo la incógnita de una semana incierta que no fue tal.
Por el contrario, cerró la última semana con el precio totalmente planchado, cotizando entre US$ 30.336 de techo y US$ 29.512 de piso, con una exigua diferencia de casi 3%.
La razón del estancamiento es que hay poca plata y pocos bitcoins en el criptomercado, y cuando decimos poco, decimos insuficiente para mover el precio hacia arriba o hacia abajo. Hay, como dicen los comerciantes, poco volumen para hacer negocios.
Hace exactamente un mes, BTC dio un salto de los que saben hacerlo famoso. En cinco días subió un 20%, pasando de 26.3K a 31.4K, generando esperanzas de un fuerte movimiento alcista que también se frustró.
Después de esos cinco días de subidas, entre el 18 y el 22 de junio, pasó lo mismo que ahora. El precio se estabilizó y flotó durante los siguientes 19 días en un rango de menos del 10%, entre 29,5K y 31,5K.
Cuando se compara el volumen de esos días volátiles con los de precios estancados, la influencia de la masa de bitcoins o criptodólares que se negoció es obvia.
Entre el 18 y el 22 de junio, cuando BTC subió de $26 300 a $31 400, se negociaron 347 453 bitcoins y más de $7 800 millones de USDT (Dollar Tether cotizando 1 a 1 frente al dólar estadounidense) en esos cinco días.
En cambio, entre el 18 y el 22 de julio (entre el lunes y el viernes pasado), los últimos cinco días, solo se negociaron 117.907 bitcoins y casi 4.000 millones de USDT.
Para tener una referencia de lo que es mucho y lo que es poco, se han comprado y vendido más de 700 mil bitcoins en un día (una de las marcas más altas de los últimos años) y más de 17 mil millones de dólares USDT en un solo día.
El hecho de que haya un gran volumen de fondos no es sinónimo de que el precio esté aumentando. Cuando esto sucede, refleja que hay un encierro o una estampida antes de una profunda caída.
Un buen ejemplo es el volumen de BTC que se negoció el 7 de noviembre de 2022, cuando se negociaron 760.000 bitcoins en un solo día. La razón fue la quiebra de FTX, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo, lo que provocó una venta masiva.
Del mismo modo, cuando hay un gran salto alcista, el volumen también crece con fuerza porque se están acumulando grandes compradores, a los que se suman todos los que corren tras el precio antes de que valga más.
Junto con el volumen de bitcoin, también debemos prestar atención al volumen de dólares USDT, que es igual de importante, porque el precio de BTC está cotizado, en cambio, el de USDT es estable, casi fijo.
Por lo tanto, si el mismo volumen de BTC que se negoció ayer se negociara hoy a un precio un 500% más caro, para hacer una suposición cruda, el volumen de dólares USDT que se movería sería mucho mayor que el día anterior, que valía menos.