El objetivo es claro: llevar tu eCommerce al éxito que se merece. Por ello, no escatimes a la hora de empaparte de toda la interesante información que te vamos desvelando para sacarle el máximo partido…
En esta ocasión vamos un paso más allá y nos centramos en ese gran aliado que te ayudará a diseñar las estrategias adecuadas para que tu eCommerce triunfe por todo lo alto: tu DAFO para eCommerce y su gran compañero de batalla, el análisis CAME. todavía no sabes ¿Qué es un FODA para el comercio electrónico??
Sigue leyendo: en este vídeo Rubén Bastón te da las claves para entender qué es y cómo crear un DAFO para eCommerce y un análisis CAME, con ejemplo incluido.
¿Qué es un FODA para el comercio electrónico?
Antes de lanzarte a soltar tus tropas en la batalla por conseguir el mayor número de conversiones posibles en tu eCommerce y aumentar las ventas de tu negocio, debes diseñar las estrategias adecuadas que te permitan alcanzar el éxito que deseas y lograr tu objetivo. Aquí es donde entra en juego el FODA, el análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Esto te permitirá desarrollar las estrategias que te llevarán a la victoria, revelando dos partes:
- Análisis interno: el análisis de tu propia empresa, a través del cual designas tus Fortalezas y Debilidades;
- Análisis externo: qué te depara el mundo allá afuera, viendo qué Amenazas y Oportunidades tienes.
¿Cuáles pueden ser las debilidades de un eCommerce?
En los negocios online existen múltiples factores que pueden ser un impedimento para el desarrollo óptimo del negocio: el carácter perecedero de algunos productos, los plazos de entrega, el fraude, los problemas con las tarjetas de crédito o la ubicación geográfica.
Percepciones del cliente de confiabilidad, garantías de compra o incapacidad para ver o tocar el productoTambién pueden representar dificultades para el establecimiento de un eCommerce. No todos los negocios tienen las mismas debilidades, ni están presentes en todos en el mismo grado, pero un análisis FODA puede descubrir factores que se deben trabajar para que una tienda online pueda alcanzar el éxito.
Análisis de fortalezas
Tanto si ya está creado como si pretende montar un nuevo negocio online, debe identificar un Idea de negocio. Nunca está de más ponerse de blanco lo que sabe hacer mejor que otros y determina ventajas competitivas. En definitiva, debemos analizar los factores que nos hacen únicos y que los clientes agradecerán.
Oportunidades en un DAFO para eCommerce
Hay dos puntos básicos. Una se refiere al entorno, y nos lleva a evaluar la características y tecnologías que pueden ayudarnos a desarrollar nuestro negocio y lograr una ventaja competitiva. El segundo aspecto se refiere al análisis de la vulnerabilidades de nuestros competidores directoslo que servirá para descubrir los nichos donde podemos erosionar su posición dominante.
Este análisis de oportunidades debe realizarse Continuamente, ya que los mercados y las tecnologías en línea evolucionan casi todos los días y siempre pueden surgir nuevas oportunidades para el comercio electrónico. La información que podemos extraer del Big Data, SEO o de la redes sociales Puede proporcionarnos datos sobre las preferencias de los consumidores u ofrecernos nuevas oportunidades promocionales.
Cuidado con las amenazas
Hay alguna cambio en el entorno que puede poner en peligro el modelo de negocio? ¿Es posible que se produzcan cambios legislativos que reduzcan la ventaja competitiva? ¿Alguna de las grandes empresas del sector, como Amazon, podría dar el salto a nuestro sector especializado? Aunque la idea de negocio sea actualmente única e infrautilizada, es muy posible que ya haya otras empresas interesadas en saltar a este agujero sin explotar.
Todo emprendedor debe ser consciente de que lo que hoy es una fuente inagotable de oportunidades, en pocos meses puede convertirse en un auténtico campo de batalla empresarial. Especialmente en sectores relacionados con las nuevas tecnologías o con alto valor añadido.
Cuándo usar DAFO
Eso sí, como explica Rubén, no debes quedarte con este análisis como una herramienta para usar solo cuando estás empezando. verás que Es muy útil a la hora de abordar cualquier proyecto., incluso si ya se está ejecutando. Para que entiendas lo importante que es, puedes imaginar el FODA como una fotografía que te permite ver dónde está el negocio. ¡Pero recuerda! Hacer tu DAFO para comercio electrónico y dejar el tema ahí no debería ser una opción. Esta será tu pauta inicial para iniciar la gran batalla hacia el éxito, pero no la única.
¿Quieres ver un Ejemplo práctico FODA para comercio electrónico? En eso videoRubén Bastón nos presenta un DAFO para eCommerce muy interesante que puede servirte de ejemplo para el tuyo.
Ya tengo mi FODA y ahora que? El análisis CAME
Ahora que conoces el campo de batalla gracias al FODA que has desarrollado, es momento de seguir avanzando en el camino del éxito. Como diseñar estrategias destinadas al éxito con la información extraída del FODA? Aquí es donde entra en juego el análisis CAME, que se refiere a Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar. ¿Como? Quédate con el esquema:
- Reparamos Debilidades;
- Enfrentamos las Amenazas;
- Mantenemos las Fortalezas;
- Aprovechamos las Oportunidades.
El análisis CAME te permite realizar tareas cruzadas y crea tus estrategias de acuerdo al escenario que se te presente, separando las externas de las internas. Así, con el análisis CAME se obtiene:
- Compara tus Oportunidades y Fortalezas: que te permite desarrollar estrategias ofensivas. ¡Eres fuerte y hay oportunidad, ataca!
- Vea y corrija sus Debilidades cuando haya Oportunidades: hay oportunidad, pero eres débil en ese campo, necesitas estrategias de redirección.
- Defiéndete de las amenazas usando tus fortalezas: aquí las estrategias defensivas serán tus mejores aliadas.
- Percepción de amenazas en relación con sus debilidades: evitar la catástrofe con estrategias de supervivencia.
Como aplique su análisis CAME a su DAFO para comercio electrónico? El ejemplo que nos pone Rubén Bastón en el vídeo sobre un eCommerce tecnológico te ayudará a entender muy bien cómo ponerlo en práctica. Ten en cuenta que, aunque habla de un tipo de eCommerce muy común hoy en día como es el tecnológico, lo que nos cuenta es aplicable a otros sectores en los que te puedes mover, como una casa rural, un TSA…
¿Ya has aprovechado al máximo tu análisis FODA y CAME? ¡Cuéntenos su experiencia!
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama