Hechos clave:
-
El banco central exige que los comerciantes utilicen aplicaciones para realizar transacciones con la CBDC.
-
Según el gobierno, más de 2.300 millones de dólares en yuanes digitales están en circulación en China.
Los minoristas de China deben integrar el yuan digital, la moneda digital del banco central (CBDC), en todas las plataformas y aplicaciones de pago utilizadas por los consumidores, incluidas las operadas por bancos comerciales, WeChat y Alipay.
Así lo afirmó Mu Changchun, director del Instituto de Investigación de Moneda Digital del Banco Popular de China (PBoC), en el marco del “Foro Financiero Internacional Anual de China 2023” que se celebró el pasado 3 de septiembre. publicar medios locales, inicialmente los comerciantes deben implementar códigos QR para realizar transacciones con la CBDC.
En ese sentido, el director del banco central dijo que los comerciantes están obligados a cumplir. Por ello, los emplazó a obtener las licencias financieras correspondientes y obedecer la supervisión. Destacó la necesidad de que todas las plataformas de pago cumplir con las regulaciones fijado por el banco central, con el fin de incentivar la adopción de la moneda digital entre los usuarios.
También explicó que si bien se avanza en el proceso, los planes de la agencia para actualizar las herramientas de pago en yuanes digitales y avances en el desarrollo del comercio mayorista con la CBDC.
Sobre este tema, Mu Changchun aseguró que no será necesario el diseño de un nuevo sistema específico para el yuan digital, ya que la CBDC es interoperable y puede conectarse sin problemas con herramientas de pago electrónico y depósitos de bancos comerciales preexistentes.
Lanzan productos y aplicaciones para fomentar el uso del yuan digital
Las declaraciones del funcionario coinciden con el lanzamiento de una serie de Nuevos productos desarrollados en torno a la moneda digital.cual se exhiben en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) de 2023. En el evento, que se desarrollará hasta el próximo 6 de septiembre, se habilitó un espacio denominado “avenida del yuan digital 3.0”.

Entre los productos y servicios que el público puede adquirir en la feria hay una tarjeta SIM y una billetera fría (billetera de hardware) para el yuan digital, además de tarjetas inteligentes IC, pulseras inteligentes y tarjetas digitales de empleado y estudiante, junto con la aplicación “digital yuan +” para transporte público.
Además, se dio a conocer una solución industrial que integra contratos inteligentes de yuanes digitales con la financiación de la cadena de suministro. Un servicio a través del cual JD Technology, filial del gigante del comercio electrónico JD.com, ofrece soluciones de financiación para pequeñas y medianas empresas. El objetivo es que la moneda digital también se utilice para el consumo industrial.
Así es como, con las declaraciones del funcionario del banco central y el lanzamiento de nuevos productos vinculados al yuan digital, se hace evidente el alcance masivo que el gobierno de China ha dado a la CBDC. Esto, luego de que a principios de este año se pusiera en marcha el programa piloto se expandiría a otras 17 provincias, llevando el uso de la moneda a todo el territorio.
En julio pasado, el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, dicho que, hasta finales de junio, circuló en el país alrededor de 2.300 millones de dólares en yuanes digitales (alrededor de 16,5 mil millones de yuanes), habiendo completado transacciones por valor de 1,8 billones de yuanes.
Teniendo en cuenta todos los avances antes mencionados, la CBDC de China está considerada como uno de los proyectos más avanzados del mundo, junto con la moneda digital de Nigeria (e-Naira) y el muñeca de arenaSoy de Bahamas. Sin embargo, todavía existen dudas sobre el nivel de aceptación de estas monedas por parte de los usuarios.
Según informó CriptoNoticias, en Nigeria el lanzamiento de moneda digital ha sido un fracaso por su bajo nivel de aceptación, situación que también se da en la isla caribeña. Ese desinterés se reflejó en un estudio realizado por el CFA Institute, que determinado que la mayoría de la gente tiene poco conocimiento sobre las CBDC.