En un giro poltico que pocos esperaban, el partido La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, termin siendo la fuerza ms votada en las PASO. Este resultado desencaden una serie de reacciones en los mercados, particularmente en el mbito cambiario y financiero, donde se anticipa un perodo de turbulencia e incertidumbre.

La noticia ms destacada en el frente econmico es el impacto inmediato sobre el valor del dlar crypto, una moneda digital que opera las 24 horas del da, los 7 das de la semana. Tras conocerse los resultados electorales que situaron a Javier Milei como el candidato ms votado, el dlar crypto experiment un repunte alcista. Anoche, su valor se situaba en un rango fluctuante entre 670 y 690 pesos argentinos.

Milei result el candidato ms votado

La comunidad financiera est dividida en sus percepciones y proyecciones sobre este nuevo panorama. Economistas y operadores consultados coinciden en que las PASO reflejan un deseo de cambio por gran parte de la poblacin. Aldo Abram, director ejecutivo de la fundacin Libertad y Progreso, seal que “este resultado expresa la voluntad de transformacin de la sociedad“.

Milei avis que “le pondr fin al kirchnerismo”

Por su parte, Miguel Kiguel, economista y director de la consultora Econviews, enfatiz que el resultado electoral ha tomado “por sorpresa” a los mercados. Aunque la coalicin de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza representan ms del 50% de los votos, existe un movimiento hacia polticas econmicas ms orientadas hacia la derecha y el mercado. 

El impacto en el mercado cambiario es una preocupacin central para los inversores. Christian Buteler, asesor financiero, subray que “las ideas de Milei adquieren mayor relevancia” y seal la necesidad de considerar seriamente la dolarizacin. La victoria inesperada de La Libertad Avanza y el margen por el cual Patricia Bullrich super a Horacio Rodrguez Larreta dejaron a muchos en el mercado perplejos y atentos a las prximas decisiones.

Guido Macchi, de Macchi Valores, destac que el mercado se mantiene cauteloso frente a Milei y sus “posturas extremas”. A pesar de la incertidumbre, la atencin se centra en las acciones del ministro Sergio Massa. Las decisiones que tome en cuanto a devaluacin, el acuerdo con el FMI y la intervencin en el mercado del dlar sern determinantes en la direccin que tome el mercado.

En este escenario, se anticipa una volatilidad particularmente intensa en el mercado cambiario paralelo y, posiblemente, en el oficial. La falta de reservas y el acuerdo an pendiente por parte del directorio del FMI aumentan la incertidumbre y la presin en el mercado.

Santiago Lpez Alfaro, economista de Delphos Investment, seal que los activos en pesos estarn bajo presin y pronostic un aumento del dlar, as como una presin sobre el mercado de futuros (Rofex). Los bonos denominados en dlares podran experimentar cierta volatilidad en este contexto.

Con Milei se viene la dolarizacin?

Otros expertos mantienen un enfoque optimista. Aldo Abram sugiri que el temor inicial se est disipando y que “el apoyo al cambio es evidente”. La posibilidad de una alianza entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio despus del 10 de diciembre podra allanar el camino para reformas estructurales necesarias en el pas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *