El avance de la tecnología no solo brinda más oportunidades a nivel profesional o laboral. También es una herramienta que destaca por explotar la imaginación y el ámbito del entretenimiento como son los videojuegos. Hoy la realidad aumentada está revolucionando la industria proporcionando una experiencia interactiva e inmersiva que combina elementos virtuales con el entorno real, como es el caso de Peridoto, un nuevo simulador de mascotas disponible que acaba de ser lanzado para dispositivos Androide y iOS que viene con el aval de niantic, el estudio que consiguió popularizar esta tecnología hace unos años con el exitoso Pokémon Ir.
que es el peridoto
Peridot es un juego basado en la tecnología Lightship, que está basado en la nube y utiliza información del mundo real, como la ubicación geográfica y los datos de mapas, para superponer elementos virtuales en tiempo real sobre el entorno físico. El juego permite que cada usuario tenga sus propias mascotas virtuales con una composición “genética” única, que las hace completamente diferentes a cualquier otra.
Una nueva apuesta por la realidad aumentada
Con la realidad aumentada es posible superponer elementos virtuales en el mundo real a través de la pantalla de un dispositivo, ya sea un teléfono móvil o unas gafas inteligentes. Esto brinda a los jugadores la oportunidad de interactuar con personajes, objetos y escenarios virtuales sin dejar de ver el entorno real que los rodea, logrando una experiencia única.
Como decíamos, no es la primera vez que se ve un juego de estas características, y es que Niantic – la empresa de desarrollo responsable de Peridot – ya había alcanzado popularidad y éxito gracias a pokemon ir, que permitía capturar diferentes pokemon mientras los usuarios recorrían su ciudad, pudiendo interactuar con otros usuarios y realizar batallas en los llamados “gimnasios”. Su éxito fue tal que se convirtió en el juego para smartphones más descargado en la historia de Estados Unidos.
Niantic es un puesta en marcha Surgió inicialmente dentro de Google, que nació en 2004 a partir de la adquisición de Keyhole, una empresa de tecnología de visualización de datos geoespaciales, por parte de Google. Keyhole, dirigido por un visionario de realidad aumentada, Juan hankefue responsable del lanzamiento de Google Earth en 2005, así como los productos Google Maps y Street View. Hanke fundó Niantic Labs en 2012 con el propósito de desarrollar juegos utilizando mapas y realidad aumentada.
Desde entonces, Niantic ha logrado avances significativos en el campo de la realidad aumentada, muchos de los cuales alcanzan un nuevo nivel de desarrollo en Peridot. Incluso tienen su propia plataforma de realidad aumentada llamada Plataforma del mundo real de Niantic, que permite a otros desarrolladores y empresas crear sus propias experiencias. Además, proporciona funciones como reconocimiento y mapeo del entorno, seguimiento preciso, interacción social y colaborativa, y escalabilidad.
En el caso de Peridotlas mascotas (“puntos”) se adaptaron para que puede detectar y reconocer diferentes superficiesasí como el entorno en el que se encuentran. También tienen la capacidad de reconocer flores, olfatear objetos, elegir un área para descansar y buscar comida.
Un sistema de generación de mascotas basado en IA
Según lo explicado por Niantic “Lo que hace que estos puntos sean realmente especiales es la forma en que se generan. Al igual que los animales reales, cada Dot tiene un conjunto de “genes” únicos que determinan su apariencia, y los diversos algoritmos de generación del juego usan estos genes como entrada. Para generar puntos únicos en el juego, empleamos una combinación de técnicas que involucran las habilidades y los algoritmos de los artistas 3D. El proceso comienza con un conjunto de “modelos básicos” para los puntos de adultos, adolescentes y bebés creados por los artistas 3D.
A partir de ahí, el Sistema Perigenético aplicar diferentes algoritmos para generar texturas, materiales, plumajes, cuernos y hasta orejas. Los genes únicos de cada mascota determinan qué algoritmos se utilizan para generar su apariencia. Por ejemplo, se utilizan formas de mezcla para las orejas, extrusión iterativa para los cuernos y autómatas celulares para algunos patrones. Dividimos el “genoma” de Peridot en ocho cromosomas, cada uno con su propia estructura de datos, que incluye patrón, color, cara, orejas, cuernos, material, plumaje y cola. Al seleccionar los parámetros para cada cromosoma, tuvimos que equilibrar la variedad y el estilo visual, asegurándonos de que hubiera suficientes puntos de aspecto diferente y al mismo tiempo poder curar los genes de una manera más controlada”.
Como ya hemos comentado, no es la primera vez que Niantic juega con la realidad aumentada en sus proyectos. Pokémon Go es un juego que consiste en capturar diferentes criaturas de combate con las conocidas pokebolas hacia recorrer zonas a través de la cámara del celularconvirtiéndose en el juego para teléfonos inteligentes más grande en la historia de los Estados Unidos.
Un guiño a los clásicos, una de las grandes bazas de Peridot
¿Qué hace que Peridot sea especial además de la realidad aumentada? ¡Así es como es! Es un guiño a un clásico.
Podría decirse que más allá de su evidente relación con Pokémon Go, este juego es un guiño directo a la tamagotchi, unas mascotas virtuales que estuvieron de moda durante los años 90 y que como sabrás si tienes más de treinta años 😉 si no las cuidabas como es debido, morirían. Este juego, completo con su icónico llavero en forma de huevo, rápidamente se convirtió en un éxito y, aunque perdió fuerza con el tiempo, se le dio nueva vida con la reedición del juego en 2022.
Este mismo concepto llega pero ahora a través de la realidad aumentada, ya que el usuario debe criar a su criatura desde que sale de un huevo hasta que alcanza la edad adulta. Cada personaje tendrá sentimientos y reaccionará de manera diferente dependiendo de cómo sea tratado, por lo que es necesario que el usuario dedique tiempo al juego para alimentarlo e interactuar con él.
Amazon apuesta por Peridot con Amazon Anywhere
Una de las grandes sorpresas del lanzamiento de Peridot es que llega de la mano de Amazon Anywhere, una nueva herramienta desarrollada por Amazon especialmente diseñada para operar en entornos de realidad aumentada, como los de este juego. De hecho, Peridot supone la lanzamiento de Amazon Anywhere en todo el mundo.
Tal y como explica la propia empresa, “Amazon Anywhere ayuda a hacer realidad la magia de Peridot de AR con una atractiva tienda física en el juego. Cuando juegas Peridot, puedes acceder a bienes físicos dentro del juego mientras cuidas de criaturas únicas y exploras el mundo juntos.
Después de vincular sin problemas su cuenta de Amazon con Peridot, puede encontrar productos de la marca peridot como camisetas, sudaderas con capucha, accesorios para teléfonos y cojines con ilustraciones de criaturas mágicas del juego. Verá detalles familiares del producto, imágenes, disponibilidad, elegibilidad Prime, precio y fecha de entrega estimada como lo harías en las tiendas de Amazon.
y todo eso sin salir de la aplicación Peridot.
En otras palabras, Amazon Anywhere se presenta como la puerta de entrada de Amazon a entornos de realidad aumentada o realidad virtual, en los que el usuario puede interactuar con objetos… y comprarlos. “Estamos creando un nuevo panorama para el entretenimiento adquirible y las experiencias digitales a medida que continuamos reuniéndonos con nuestros clientes donde están, con los productos que aman. La mayoría de las compras en mundos virtuales actualmente se limitan a compras de moneda virtual y artículos digitales en el juego, sin un camino fácil para comprar bienes físicos. Queremos cambiar eso.”explica la empresa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama