Después de casi 7 años de rumores, el primer visor de realidad mixta de Apple se ha presentado al público, con algunas de sus características preparadas para transformar el panorama de la realidad aumentada. Los vasos se nombran Vision Pro RAy estará disponible a partir del año siguiente con un precio aproximado de 3.499 dólares (3.266 euros).
Las gafas Vision Pro marcan el comienzo de un nuevo capítulo para la empresa
La llegada del visor es sin duda un hito en la industria tecnológica, ya que es el primero de este tipo que mezclar realidad aumentada con realidad virtual, integrando elementos del entorno donde encontramos interfaces digitales. Las gafas Vision Pro destacan por su capacidad de crear un lienzo en blanco para aplicaciones que va más allá de los límites tradicionales, presentando una interfaz 3D que puede ser controlado por nuestra voz, nuestras manos y nuestros ojos.
«Hoy marca el comienzo de una nueva era de la informática. Mientras que la Mac nos introdujo a la informática personal y el iPhone a la informática móvil, Apple Vision Pro nos introduce a la informática espacial. Basado en décadas de innovación de Apple, Vision Pro está años por delante y nada como lo que vino antes, con un sistema de entrada revolucionario y miles de innovaciones. Desbloquee experiencias increíbles para nuestros usuarios y nuevas oportunidades para nuestros desarrolladores«, comentó Tim CookCEO de la empresa.
Los usuarios podrán consumir contenido multimedia a través de las gafas
El Vision Pro AR funcionará a través del software visionOS, que será compatible tanto con dispositivos iOS como con aplicaciones para iPad. Entre algunas de sus características, las gafas podrán mostrar una pantalla hasta 100 pulgadas, además de reproducir contenido 3D y dar acceso a más de 100 juegos de Apple Arcade. Además, los usuarios tendrán la posibilidad de controlar las aplicaciones y sus contenidos a través de algunos gestos, como deslizar de izquierda a derecha o de arriba a abajo.
Por otro lado, el dispositivo cuenta con un sistema de cámara doble que permitirá la grabación panorámica con sonido espacial, combinado con una alta resolución que se extiende al 23 millones de píxeles dividida entre las viseras interiores, superando una resolución 4K en cada ojo.
El diseño de las gafas está a la vanguardia
Al contar con una batería externa, el nuevo dispositivo de Apple tendrá 2 horas de funcionamientoy para los usuarios que usan anteojos, la compañía también pondrá a disposición algunos accesorios que garantizarán que las cámaras internas que siguen los ojos no se bloqueen, ya que estos movimientos son fundamentales para el funcionamiento de los anteojos.
Además, la información será procesada bajo un microprocesador m2cuenta con una pantalla OLED externa y un sistema de cámaras que apuntan hacia abajo para detectar el movimiento de las manos, de manera que se coordinarán con la interacción de las apps en el auricular.
Apple también compartió que las gafas no están vinculadas a ninguna computadora, como bien hemos observado en otros dispositivos AR. El Vision Pro AR tiene un sistema independientee, que permitirá a los usuarios moverse por cualquier espacio o habitación sin ningún tipo de inconveniente.
La privacidad del usuario seguirá siendo clave
Además de las innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia inmersiva de los usuarios, Apple compartió que sus lentes tendrán Identificación ópticaun sistema de autenticación que analizará el iris del usuario bajo la exposición de luces LED invisibles, y luego lo comparará con los datos registrados previamente, dando así pleno acceso al uso del dispositivo.
Del mismo modo, el seguimiento del movimiento ocular no se compartirá con aplicaciones de terceros, sitios web o con la propia Apple, mientras que los datos obtenidos de las cámaras y otros sensores se mantendrán privados. Las gafas también ofrecerán un indicador visual que les permitirá a los usuarios saber cuándo se está capturando contenido de fotos o videos.
Imagen: Sala de prensa de Apple
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama