En la mañana de este martes, con el economía en llamas tras superar la dólar azul La barrera de los mil pesos, el gobierno realiza allanamientos en cuevas de la ciudad de Buenos Aires.
La medida fue informada por el ministro de Seguridad, Anbal Fernández, quien detalló que el operativo lo realiza la división de Lavado de Activos. El trámite se realiza en la Avenida Corrientes, entre Florida y San Martín.
La moneda paralela había cerrado la víspera en $965 y desde las primeras operaciones ha acentuado su incursión alcista sin encontrar techo de precio. Esta escalada se produjo al mismo tiempo que el Gobierno unificó el valor de la moneda en $731 para las versiones Ahorro, Tarjeta y Qatar.
Récord del dólar blue: la Policía Federal realiza operativos en “cuevas” de la Ciudad de Buenos Aires. La división de Lavado de Activos confirmó procedimientos en locales de la Avenida Corrientes, entre Florida y San Martín. https://t.co/6maj6NnSo0
— Anbal Fernández (@FernandezAnibal) 10 de octubre de 2023
Ver: Las agencias de viajes del país suspendieron la venta de paquetes en el exterior
Lo hizo elevando del 5 al 25% la percepción del Impuesto a los Bienes Personales que se aplicaba al “Dólar Qatar” y ampliando su aplicación a los dólares “Ahorro” y “Tarjeta”, que hasta hoy no estaban cubiertos por ese impuesto. Por tanto, las operaciones en Bolsa muestran una tendencia similar pero con menores incrementos porcentuales. El dólar MEP sube a $851,56 mientras que el Contado con Liquidación avanza 4,5% a $920,28. El dólar oficial se mantiene en $365,50 y el mayorista que rige las operaciones de comercio exterior continúa en $350.

El dólar blue cotiza a más de mil pesos.