Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) por sí solas no podrán derrotar a los sistemas de pago existentes. Para ello, necesitan abordar la inclusión financiera de una manera más eficaz, afirma el Banco Central de Canadá en un informe.

La entidad monetaria del país norteamericano indica que, para superar los sistemas de pago actuales, las CBDC Deben abordar las “barreras inherentes al cambiante panorama técnico de hoy y de mañana”.

El banco también argumentó que se debe desarrollar e introducir una CBDC destinada a “maximizar la inclusión” en el ecosistema de pagos existente de manera estratégica. Esto, para “evitar replicar las barreras existentes”.

Esto último significa que el diseño de las CBDC debe ir acompañado de una prestación de servicios accesible e inclusivaconsiderando los diferentes niveles de conocimiento, confianza y comodidad de los usuarios, afirma el banco canadiense.

La institución monetaria señala que, para derrotar a los servicios de pago ya conocidos, Las CBDC también deben ser accesibles universalmente.

“Lo que significa que deben estar diseñados para que el mayor número posible de personas puedan utilizarlos para realizar pagos online, tanto en puntos de venta como de una persona a otra”, añade el banco.

En este sentido, el banco destacó que las CBDC deben desarrollarse con un “comprensión sólida del volumen de usuarios finales y sus necesidades específicas”. El cual comienza por conocer el uso actual de los pagos digitales por parte de los usuarios finales. “y los desafíos que enfrentan”.

Banco-Canadá
El Banco Central de Canadá evaluó las implicaciones para la emisión de CBDC. Fuente: Nicolás Rouanet/Flickr.com.

Evaluar la carga cognitiva

Por otro lado, el Banco Central de Canadá afirmó que el diseño de las CBDC debe tener en cuenta la carga cognitiva de estos activos en los usuarios.

Según el banco, esto es especialmente relevante para los métodos de pago digitales porque, si no se diseñan cuidadosamente, “Las nuevas tecnologías pueden implicar mayores requisitos cognitivos” que “puede afectar a diferentes personas en diferentes etapas de la vida”.

El banco señala que los desafíos cognitivos ya existen en la sociedad actual y que, aunque se están abordando, “todavía existen lagunas tanto en la investigación como en la oferta de productos existentes para aquellos con desafíos de accesibilidad cognitiva”.

Por ello, explica el banco, “es necesario seguir trabajando en este ámbito para comprender mejor qué funciones y servicios de pago pueden servir mejor a esta comunidad”.

“Pero un elemento crucial en el diseño de una CBDC para todos los tipos de accesibilidad es incluir, en las primeras etapas del proceso de desarrollo, a las poblaciones que enfrentan barreras”, insiste el banco canadiense.

Lo que señala el Banco Central de Canadá sobre la carga cognitiva de los usuarios respecto a las CBDC está relacionado con los enfoques del investigador de finanzas digitales Xavier Lavayssière. Para él, la mayoría de los proyectos CBDC en el mundo Han fracasado por falta de comprensión.

El especialista francés asegura que estos activos centralizados han tenido una adopción bastante baja y no han sido muy utilizados, porque las personas, especialmente los usuarios no bancarizados, No saben como usarlos para sus pagos y compromisos financieros.

Bitcoin puede derrotar a los sistemas de pago

Con las impresiones del Banco Central de Canadá sobre las CBDC y su papel en los sistemas de pago actuales, bitcoin (BTC), Sale a la luz la criptomoneda pionera.

Aunque no lo mencionan en el informe, ya queda claro que BTC puede superponerse con los sistemas de pago que ya se conocen, ya que es una mejor alternativa al ecosistema financiero tradicional.

La superioridad del bitcoin Ha sido demostrado en diferentes países y regiones del mundo.como África y América Latina, que son lugares donde los sistemas de pago tradicionales han ido perdiendo espacios frente a BTC.

Bitcoin es un sistema de pago superior a las CBDC. Fuente: Pymnts.

Bitcoin, por sus cualidades, es un sistema de pago de persona a persona o de igual a igual, rápido y en gran medida seguro. Además de descentralizado, lo que significa que funciona sin necesidad de un tercero de confianza (como un banco central, por ejemplo).

A diferencia de las CBDC y cualquier otro mecanismo actual relacionado con dinero fiduciario, bitcoin está disponible en todas partes del mundo. De hecho, se trata de un activo universalmente accesible, como el descrito por el banco canadiense.

Así, bitcoin se perfila como la opción más probable que se convierta en una moneda globalsuperando así los sistemas de pago actuales y las monedas nacionales, como estimado Recientemente Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la empresa que creó Chat GPT.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *