Hechos clave:
  • Milei se reunió con Tucker Carlson, quien viajó a Argentina para observar de cerca la crisis.

  • El economista sugirió que el libre mercado y la propiedad privada permiten servir a la sociedad.

El candidato presidencial de Argentina, el economista Javier Milei, lanzó nuevas críticas contra el funcionamiento de los Estados tal como los conocemos. Más concretamente, sobre el argentino, que lleva muchos años vinculado al socialismo, a su juicio.

en un entrevista Con el periodista estadounidense Tucker Carlson, quien visitó la Argentina para conocer de primera mano la crisis que viven sus habitantes, el político liberal señaló que ese país ha abrazado las ideas promovidas por la izquierda política “desde hace más de 100 años”. Esto ha hecho que esa nación se encarne la metáfora de la rana, como explicó.

Según Milei, quien competirá en octubre contra Sergio Massa, Patrica Bullrich y otros dos candidatos a la Presidencia de Argentina, el socialismo se ha extendido en ese país a través de la idea de que donde hay necesidad nace un derecho.

En su opinión, eso es un problema “porque las necesidades son infinitas y alguien tiene que pagar los derechos”. “Y el problema es que los recursos son finitos”, añadió, explicando que esta disparidad genera un conflicto en la sociedad argentinalo que se traduce en crisis económicas y sociales.

Aseguró que los liberales, como él, resuelven estos conflictos con el libre mercado y la propiedad privada, ya que “generan mecanismos de coordinación para resolver los cuidados en la sociedad”.

“Sin embargo, a los socialistas no les gusta la idea de la mano invisible y prefieren el control del Estado”, afirmó el economista. “Y lo esconden detrás de la idea de justicia social, que es profundamente injusta porque implica un trato desigual ante la ley, precedido de robo”, añadió.

Milei, quien ganó las elecciones Primarias PASO 2023 y es el principal opositor del oficialismo argentino en las Elecciones Generales de octubreya ha dado señales públicas de su rechazo a las ideas del socialismo, que se encuentra en Argentina desde hace varios años.

Anteriormente, el candidato liberal repudió que La sociedad argentina estaba “infectada de socialismo” una doctrina política impulsada por los políticos de ese país, según Milei.

“Los políticos son una especie de sociópatas que quieren hacernos creer que estamos discapacitados mentalmente y en todos los sentidos, porque no podríamos vivir si no fuera por ellos. En realidad, los que no pueden vivir sin nosotros son ellos”, dicho Milei hace meses en una entrevista en el canal A24.

Javier Milei ha simpatizado con los fundamentos e ideales de Bitcoin. Fuente: X.

La crisis argentina continúa

El repudio del candidato presidencial Milei a los actuales gobernantes tiene que ver con la crisis económica que sufre el país sudamericano. Argentina atraviesa una fuerte inflación que ha resultado en una enorme devaluación monetaria con un importante impacto en el bolsillo de sus habitantes.

Sólo en agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se posicionó en 12,4%. Se trata de una cifra altísima en términos intermensuales. y no visto durante décadas, según el Instituto Nacional de Estadística.

Un ejemplo de esta crisis económica lo registró el periodista Tucker Carlson, quien visitó argentina durante varios días para comprobar la difícil situación que se vive en esa nación.

Carlson fue a una casa de cambio clandestina en algún lugar de Buenos Aires, la capital, para cambiar 100 dólares por pesos argentinos. La sorpresa para el comunicador fue cuando Recibió a cambio más de 7 fajos de billetes argentinos.

Bitcoin no conoce una crisis como la de Argentina

La crisis que viven los argentinos con su moneda permite resaltar las características de bitcóin (BTC), la primera de las monedas digitales. Este activo es antiinflacionario y no se deprecia con el paso del tiempo. En cambio, Su valor está aumentando debido a su escasez y creciente demanda.

Bitcoin, además, es una forma de dinero antiestatal que va en contra del control que los gobiernos ejercen en la gestión del dinero. Por esta razón hse ha ganado la simpatía de Javier Milei, El candidato presidencial de Argentina.

En enero de este año, Milei afirmó que BTC fue una “reacción natural” ante la “estafa de los bancos centrales”, a los que se les acusa de ser los principales promotores de las crisis económicas de los países, por tomar decisiones equivocadas en materia de política monetaria.

Además del interés de Milei, los atributos del bitcoin han permitido crear una base de usuarios y una comunidad en crecimiento en Argentina, que actualmente Es el decimoquinto país en el mundo con la mayor tasa de adopción de BTC y otros criptoactivos, según la firma de análisis blockchain Chainalysis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *