Él Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional de las Empresas Privadas de Petróleo y Gas, Química y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja llegó a una serie de acuerdos con el operador Pluspetrol SA Así lo informó, detallando que todo sucedió luego de realizar un paro total de actividades en la Yacimiento El Corcobo de Malágro.
Dicha reclamación, que fue de domingo a lunes, fue por “infracciones graves”. Con la medida de fuerza suspendida, sindicalistas y representantes de la empresa se reunieron este miércoles para destrabar la situación.
Por su parte, Pluspetrol presentó un plan de inversiones para el yacimiento y la explotación de los recursos. El Plan de Inversiones 2024 se elaborará durante el segundo semestre de 2023 y se presentará a las autoridades provinciales de acuerdo a la normativa y se enviará una copia al gremio, anunciaron.
Además, aseguraron que el personal que labore en el sitio estará enmarcado dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, según corresponda, previendo un ajuste retroactivo a noviembre de 2022.
Yacimiento El Corcobo, en Malarge.
De ese porcentaje antes mencionado, Pluspetrol ya reconoció una parte en febrero de 2023 y quedó adeudado el porcentaje que estará aplicando en la próxima liquidación, precisaron.
Ver: Nueva mineralización descubierta en el proyecto Mirador en Salta
En cuanto a la producción del yacimiento, la empresa garantizó al gremio la continuidad de la actividad de los equipos de torre que actualmente dan servicio en el yacimiento y que seguirán funcionando sin interrupciones, según el cronograma previsto para este 2023.
En caso de que la caída de la actividad continúe, Pluspetrol se comprometió con el gremio a arbitrar los medios necesarios para reasignar tareas en el área de la provincia de Mendoza a todo el personal afectado por las mismas.
Luego de varias medidas de fuerza, Hierrquicos del Petrleo llegó a un acuerdo con la empresa que explota el yacimiento.
Además, se agregó el convenio para mejorar la disponibilidad de recursos para realizar tareas de supervisión y la disposición de pabellones habitacionales para el personal de obra.
Ver: Al detalle: así fue el desplome de las exportaciones de vino este año