La provincia de Mendoza Participe en una nueva edición de Arminera con un stand institucional que simboliza el trabajo articulado entre los sectores público, privado, académico y científico para el desarrollo de una empresa minera sostenible.
Los encargados de abrir el stand a los presentes fueron el gobernador Alfredo Cornejo; El vicoboble de Mendoza, Hebe Casadoy el ministro de energía y medio ambiente, Jimena Latorre. Luego, el Presidente mantuvo una sección privada junto a su par de Santa Fe, Maxi Pullaro, y luego participó en la inauguración de la posición de esa provincia.
En la feria @Armineraexpo Participación de la “Minera: inversión para el desarrollo. Mano de la mano con las provincias”, junto con otros gobernadores. Expuse los factores que promueven la compañía minera de metal en Mendoza y en el PAS.
Tenemos una verdadera ventana de oportunidades … pic.twitter.com/yznntn1vxd
– Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) 21 de mayo de 2025
La propuesta renes al gobierno provincial; Una compañía estatal Mendoza, sostenible que funciona como una agencia para promover la actividad minera, y la Fundación Pillares Plan, una organización sin fines de lucro que integra actores clave del ecosistema productivo y educativo.
Puede que esté interesado: Lujn, Malbec Land y “Baglietto-Vitale”: tercera contratación en 6 meses
“Es un placer acompañarlos en este espacio que representa lo mejor de nuestra provincia”. Con esas palabras, Cornejo Recibí la mayoría de las 100 personas que estaban presentes y afirmé que “Mendoza, como otras provincias productivas como Santa Fe, se enfoca en generar riqueza, que es la única forma de sacar a Argentina de la pobreza”.
En la ocasión, el presidente Mendoza Remmarc además del papel clave del estado en la distribución equitativa de esa riqueza y señal de que “no sirve de nada generar riqueza si no podemos contribuir a una distribución justa. Pero antes de que deba generarse, y que no se puede lograr sin producción”.
En otra sección de su discurso, Cornejo Hizo hincapié en la necesidad de estabilizar la economía nacional: “Necesitamos que Argentina trabaje, tenga un orden macroeconmico. Mendoza lo necesita más que otras provincias. Por eso hemos apoyado, junto con otros gobernadores, a un gobierno que no tiene alcalde parlamentario, por lo que tiene las herramientas necesarias para avanzar en ese sistema”.
Cornejo SEAL también que el PAS debe diversificar su matriz productiva para salir adelante y dijo que “el motor de campo no es suficiente para Argentina. Necesitamos encender otros motores. La de la energía, que está comenzando a activarse y el de la compañía minera, que está muy por debajo de su potencial”.
El motor de campo no es suficiente. Mendoza también necesita encender la energía y la compañía minera para continuar creciendo.
Después de esta premisa, abrimos con la delegación provincial el stand de Mendoza en una nueva edición de Arminera. Este espacio refleja nuestro … pic.twitter.com/uenqiuyrkl
– Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) 21 de mayo de 2025
En ese sentido, reafirme el compromiso de Mendoza con una empresa minera moderna y responsable. Comentario: “Estamos desarrollando un fuerte proyecto minero sostenible y queremos que viva con nuestra agricultura, con los mayores estándares ambientales posibles”. A esto, suma: “Tenemos fe en la que podemos hacerlo bien, incluso mejor que en otras partes del mundo. Como hemos destacado con los vinos, queremos destacar con la compañía minera”.
Por su parte, el Ministro de Energía y Medio Ambiente de nuestra provincia de SEAL de que “esta posición es una muestra concreta que en Mendoza está trabajando de manera articulada para el impulso de la compañía minera” y Remmarc que la participación Arminerá También sirve para hacer visible la creciente profesionalización del sector y el potencial que Mendoza tiene en términos de recursos, infraestructura y capital humano.
Dentro de ese marco, el papel del plan de pilares como una hoja de ruta compartida, dirigida a reducir las brechas y mejorar el desarrollo de la industria minera de manera responsable, generar empleo, fortalecer las capacidades locales y agregar valor agregado.
Stand de Santa Fe
Después de la apertura del puesto de Mendoza, fue el turno del gobernador de Pullaro. Allí, el presidente de Santa Fe afirmó: “Para nosotros, como una provincia invencible de Santa Fe, este es un evento importante porque creemos que mostramos lo mejor que tenemos al resto de la República Argentina”.
Luego, se refirió a la identidad de su provincia y subraye: “Somos el campo, somos la industria y somos ese valor agregado que motoriza y empuja toda la rueda de la República Argentina”.
El presidente también se refirió al contexto económico nacional, enfatizando el papel sostenido de las provincias productivas. En este sentido, asegúrese de que “en un momento complejo como el que estamos viviendo, nuestras provincias continúan contribuyendo y sosteniendo este modelo federal. Lo hacen a través del trabajo, que se ha generado con el esfuerzo de generaciones que invirtieron y reinvirtieron de manera inteligente”.
Pullaro destacó el marco industrial de Santa Fe como un factor clave para el crecimiento de otras regiones, especialmente las provincias mineras: “Hoy queremos mostrar a todo nuestro país que la provincia de Santa Fe tiene lo que necesitan en este momento. Somos los aliados estratégicos que las provincias que comienzan a producir minerales que tienen y necesitan”.
En ese sentido, valora el perfil comprometido de Santa Fe Business y dijo que “nuestras industrias se hicieron con el esfuerzo de las personas que creían en la República Argentina, que no apostaron por el capital financiero sino con el hierro, la formación y la instrucción de su personal para ser más eficientes y mejores”.
Finalmente, Pullaro anticipa una presencia activa de Santa Fe en todos los espacios productivos del PAS. “Sepa que nos tendrán en cada uno de estos eventos, ya que vamos a decir quiénes somos y nuestro mayor orgullo: nuestros industriales, nuestros empresarios, que en su inmenso mayora nacieron y crecieron desde abajo, muchos comenzando en un taller o en un garaje, y hoy son grandes industrias que hacen que el invince invincible de Santa Fe sea
Plan de pilares
En otra sección de su agenda en Arminera, el gobernador y el vicobobernador, Hebe Casado, celebraron una reunión en el puesto de Mendoza con representantes de la Fundación del Plan Pillares y con el equipo técnico que ha estado colaborando en el desarrollo de la hoja de ruta vinculada a los cinco pilares estratégicos del plan.
El Gerente General del Plan Pilares, Gustavo Rivarola, y el Presidente del Consejo de Negocios de Mendoza (CEM), Martn Clement. En esta ocasión, revisaron el progreso realizado y la necesidad de continuar trabajando de manera articulada para reducir las brechas y avanzar hacia una Mendoza que aplica los más altos estándares de sostenibilidad.
Desde el gobierno provincial, enfatizaron que este enfoque refleja un modelo de gestión colaborativa, en el que el sector privado, el MBIT académico, las empresas y el estado, alineados en la misma dirección para impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.
“El plan Pillares es un claro ejemplo de cómo las diferentes fuerzas pueden unirse hacia el mismo curso para avanzar en la provincia”, valora la directora de Minera de Mendoza, Jernimo Shantal.
Puede que esté interesado: ¿Trump es Pern?: Como reaccionó el PJ después de la comparación de JP Morgan