El 1023 millones de dólaresen tiempos de vacas flacas, son un tesoro que debemos aprovechar para seguir potenciando Mendoza y que vuelva a ser el motor de la región después de tantos años que estuvo perjudicada.
Con buen criterio, el Gobernador acelerar las negociaciones con el gobierno nacional para que los fondos de compensación por los daños del Promoción IndustrialSe puede aplicar a diversos proyectos en toda la provincia.
La necesidad de invertir para generar más divisas, mejorar la calidad de vida de los mendocinos y darles expectativas con visión de futuro, es el objetivo que persigue la administración de nuestro gobierno que no cierra las puertas a nadie y abre el abanico para que cada departamento, pueda presentar proyectos para seguir creciendo.
Franco Ambrosini, autor del texto.
Ver más: Bajan los aranceles para lavadoras, refrigeradores y neumáticos importados
En realidad, toda la provincia se vio afectada por los efectos de la Promoción Industrial que generaron asimetrías fiscales y tributarias en la región de Cuyo. Productores, pymes que no pudieron migrar, comerciantes y profesionales se vieron perjudicados por la caída de la actividad económica, y ahora tenemos la oportunidad de transformar la realidad.
Portezuelo cayó por el fallo presidencial en su contra y la decisión de varias provincias que forman parte de COIRCO, que no permitieron a Mendoza avanzar en la obra del siglo.
Hay tiempo para planificar, escuchar y estudiar cada proyecto y eso es lo que propuso el gobernador para seleccionar personalmente las obras a realizar.
Leer más: Las villas se quintuplicaron en dos décadas en Argentina
En ese contexto, Alfredo Cornejo abrió sinceramente la discusión y abrió democráticamente el debate al anunciarlo en la Legislatura, pese a algunos enojos más relacionados con el egoísmo partidista.
Mendoza no puede dejar pasar más oportunidades para empezar a crecer. Hay que hacer realidad los sueños emprendedores que tenemos los mendocinos para el presente y el futuro, y es momento de ponerse manos a la obra en aquellos proyectos que prioricen el desarrollo de toda la provincia para que vuelva a transformarse en la Locomotora Cuyo. .