gramoGoogle acaba de hacer público su resultados relativa a primer trimestre de este 2024los cuales han estado marcados por un importante crecimiento en tres pilares fundamentales: búsqueda, YouTube y Cloud. Los ingresos crecieron un 15% interanualalcanzando el 80.539 millones de dólares (75.030M€).
En cuanto a beneficios netosestos estaban ubicados en el 23.662 millones de dólares (22.043M€), lo que supone una 57% de aumento en comparación con el mismo período en 2023.
En el propio documento, Ruth PoratEl presidente y director financiero (CFO) de Alphabet, afirma: «Nuestros sólidos resultados financieros para el primer trimestre reflejan la fortaleza de los ingresos en todo el negocio y esfuerzos continuos para rediseñar de manera sostenible nuestra base de costos».
Por su parte, Sundar PichaiEl CEO de Google, quiso referirse al negocio de la IA: «Nuestros resultados en el primer trimestre reflejan una sólido rendimiento de búsqueda, YouTube y la nube. Estamos en el camino correcto de nuestra era. Geminis y estamos viendo un gran impulso en toda nuestra empresa. Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA y nuestra presencia global de productos posicionarnos bien para la próxima ola de innovación en IA».
La Búsqueda, YouTube y la Nube respaldan el crecimiento de Google
Analizando el desglose de ingresos que muestra Google en su informe podemos ver cuáles han sido las áreas clave que han impulsado su buen desempeño financiero este trimestre.

Nube de Google es el que presenta un mayor crecimiento de los ingresos (+28,4%), excluyendo “Otras Apuestas” (área en la que agrupa sus servicios de Internet a través de Google Fiber) que aumenta un 71,8%. Le siguen YouTube Ads con un aumento del 20,8% y la Búsqueda con un aumento del 14,3%.
Asimismo, el Única área que revela una disminución en sus ingresos es Red de Googlela red de display que incluye espacios en los sitios web en los que mostrar publicidad, aunque su descenso es ligero (-1,1%).
El primer reparto de dividendos en la historia de Google
Los buenos resultados del gigante tecnológico han propiciado su valor bursátil se disparacreciente hasta 15%. Si bien, este hecho no sólo ha estado motivado por el aumento de ingresos y beneficios de Google, sino también por el anuncio realizado por la compañía, en el que informó que realizará la primera distribución de dividendos de su historia.
Google pagará 0,20 dólares (0,19€) por acción el 17 de junio a quienes posean acciones clase A, B o C. Los inversores que podrán beneficiarse de estos dividendos seránaquellos que tengan acciones de la empresa en su poder antes del 10 de junio.
Además de esto, también anunció un programa de recompra de acciones clase A y C valoradas en 70 mil millones de dólares.
Foto: generada a través de GPT4