quig, la empresa multinacional dedicada a la perfumería, moda y cosmética, saldrá a bolsa el 3 de mayo con acciones clase B en una operación que combina una oferta pública de venta (IPO) con una oferta pública de suscripción (OPS). Con esta salida, la compañía tiene muchas posibilidades de posicionarse en el ranking de las empresas de mayor capitalización del Ibex 35 antes de que finalice 2024.

Hoy conocemos a Puig como un gigante del sector, pero lo cierto es que tiene una gran trayectoria en España y ha sabido utilizar diversas herramientas publicitarias para posicionarse en el top of mind de los consumidores. Por eso queremos un repaso a su evolución y sus marcas.

Historia de Puig: nacimiento y evolución

La historia de Puig se remonta al año 1914, cuando Antonio Puig Castelló funda la empresa bajo su nombre, Antonio Puig SA, especializada en cosmética y perfumería.

En En 1922 comenzaron a comercializar el primer labial de fabricación nacional. en España, Miladi, para lo cual realizaron folletos promocionando su producto que muestra la silueta de una mujer pintándose los labios con un pequeño espejo, todo con líneas negras. Muy ajustado a la época.

Imagen del anuncio impreso en las vallas publicitarias de Puig que anunciaba Milady, el primer labial fabricado en España

En 1940incorporaron un nuevo producto que pronto se convirtió en un referente para la marca, la fragancia Agua de lavanda Puig. Aquí os dejamos un spot que se hizo en los años 80 para promocionar este famoso producto.

Para 1946 Antonio Puig decidió trasladar tanto la fábrica como las oficinas a un edificio nuevo y de mayores dimensiones situado en la calle Travessera de Gracia, en el barrio de Gràcia de Barcelona. Sólo dos años después, la marca Puig lanzó su fragancia El aire del tiempo de Nina Ricci.

En los años 50, Los cuatro hijos de Puig se incorporan al negocio familiar desempeñando diferentes roles, estando Antonio y Mariano al frente de la perfumería, mientras José María diversificaba el negocio y Enrique se encargaba de las relaciones institucionales.

Llegan los años 60, comienza la expansión internacional

En el años 60 y ya con nombre consolidado, Mariano Puig Planas aprueba la construcción de un nueva fábrica en el Polígono Industrial del Besós en Barcelona, con el objetivo de responder a la expansión internacional De la marca. Para 1962, Puig llega a Estados Unidos, la primera delegación fuera de las fronteras españolas. La construcción de un imperio internacional apenas comenzaba.

Durante la década de 1960 abrió el primera sucursal en París y también agregado a su cartera de marcas por El diseñador español Paco Rabanne. Mientras, en el 70la filial de Reino UnidoLa fábrica de perfumes se construyó en Chartres, Francia y se abrió una filial en Panamáeste último marcó el ingreso de la marca al mercado latinoamericano.

En el En los años 80, Puig compró definitivamente el resto del negocio de Paco Rabanneincluida la división de moda y complementos, y cerró una Acuerdo de colaboración con la diseñadora venezolana Carolina Herrera, lo que les dio permiso para crear y comercializar todos sus perfumes. En el 90 También se incorporó la división de moda. Carolina Herrera en Nueva York y Puig vino a Chile.

A finales de los 90, Puig compró el negocio de perfumería y moda de Nina Ricci, Al mismo tiempo, el control de la empresa recae en el consejo de administración y la presencia de la marca se extiende a los Sudeste Asiático y Oceanía. En el año 2000Puig se establece en Oriente Medio a través de una empresa conjunta con Chalhoub, mientras abre filiales en Argentina y Bélgica. La expansión internacional continuó y en 2010 Puig abrió filiales en Rusia y Brasil.

Con motivo de su centenario, Puig inauguró en 2014 el Torre Puiguna nueva sede corporativa de la empresa ubicada en Barcelona.

Marcas y productos Puig a lo largo de su historia

Junto al crecimiento internacional, el catálogo de productos de Puig también se amplió y no ha dejado de crecer con el paso de los años. Primero, en 1966 se lanza Moana, un gel de baño y ducha y se comienza a comercializar el perfume Calandre; En 1968 se lanza la fragancia Agua Brava, gracias a la colaboración con Paco Rabanne.

En 1973 se creó Pour Homme, fragancia revolucionaria en la perfumería masculina y se lanza Estivalia, consolidando la imagen sofisticada de los productos Puig.

En 1982 creó Quorum, que se convirtió en la línea más internacional de la empresa y ganó el premio al mejor packaging en los premios FiFi de Nueva York. En 1988 lanzó el primer perfume de Carolina Herrera. Los años 90 llegaron con fuerza y ​​mientras en 1997 lanzaba 212 Carolina Herrera Nueva York.

A principios del nuevo milenio, Puig adquiere la El grupo de perfumería español Myrurgia que incluye varias marcas, como Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada y Mango. Años después lanzan 1 millón de Paco Rabanneuna fragancia que se convirtió en un éxito mundial, y firmaron un acuerdo para comercializar los perfumes de la cantante Shakira. La misma cantante ha protagonizado algunos comerciales de la marca, como el de su fragancia Red con la canción Girl Like Me.

Antonio Banderas También ha firmado acuerdos para producir perfumes con Puig, lanzando la fragancia The Secret, Her Secret, cuyo anuncio protagonizó el actor.

En 2016 Puig añadió fragancias de Jean Paul Gaultiercomo su línea La Belle Le Male dirigida a hombres y mujeres, cuyo comercial dio la vuelta al mundo.

Con la intención de diversificar su negocio y adentrarse en el sector de la moda, en 2018 Puig firmó con Christian Louboutin un acuerdo de licencia a largo plazo bajo la marca Christian Louboutin, mientras que en 2020 adquiere una participación mayoritaria en Charlotte Tilbury, una marca británica de maquillaje y cuidado de la piel.

¿Qué marcas componen Puig?

Actualmente, el grupo Puig está formado por marcas de lujo diversas e icónicas, que no se limitan sólo a la perfumería, sino que también incorporan otros sectores como la moda, la belleza y el cuidado de la piel.

El Marcas Puig son:

    • byredo
    • Carolina Herrera
    • Charlotte Tilbury
    • Dries Van Noten
    • Jean Paul Gaultier
    • Kama Ayurveda
    • L’Artisan Parfumeur
    • Loto Dl Svr
    • Nina Ricci
    • Penhaligon
    • Paco Rabanne
    • Uriage
    • Apivita
    • Dra. Bárbara Sturm
    • Adolfo Domínguez
    • Antonio Banderas
    • Christian Louboutin

Foto de : Puig y Canva

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *