China se ha convertido en el rey del comercio electrónico y redes sociales. El país asiático ha vivido una rápido desarrollo tecnológico y digitallo que ha permitido el surgimiento de gigantes tecnológicos.
Por ejemplo, Ella en es una marca de moda que ha tenido un gran impacto en la industria y continúa creciendo a un ritmo impresionante. Temu es otra plataforma en crecimiento, con 50 millones de usuarios en Estados Unidos y la Unión Europea, que ha experimentado la expansión más rápida de la historia. Miravía además, está logrando récords sin precedentes en el entorno digital español. En cuanto al comercio social, Tik Tok se perfila como el actor clave en Occidente, marcando las reglas del juego tras el fracaso del Meta en este ámbito.
4 claves del crecimiento de China en eCommerce y redes sociales
El crecimiento imparable de China en el ámbito del comercio electrónico y las redes sociales se explica en 4 claves principales. Al final te daré 5 ideas que puedes poner en práctica para adaptarte a este mercado. ¡Vamos para allá!
1. China puede batir fácilmente los récords de facturación
El país asiático puede conseguir en pocos días grandes cifras de facturación digital que en países como España tardarían años en conseguirse. El hecho de que mil millones de personas compran en línea No puede pasar desapercibido, y es algo que China consigue gracias a eventos como el 11.11, también conocido como China Shopping Day, el evento de compras en línea más grande del mundo.
Incluso en los momentos más difíciles de la pandemia, el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) de China no ha sido inferior al de Estados Unidos. Esto pone de relieve la capacidad de resiliencia y adaptación de la economía china durante la crisis sanitaria.
En relación a la contribución económica de China al mundo, ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos. Cuando en 1980 China solo tenía el 1% del peso en la economía mundial, para el 2022 ya ocupaba el 20%una cifra que puede seguir creciendo gracias a los avances tecnológicos que ha sabido aprovechar el país.
2. China reina en fabricantes y vendedores
Más del 50% de los 100.000 principales vendedores en Amazon son chinos por su destacada actuación en el modelo transfronterizo. Los vendedores chinos acumulan años de experiencia en el comercio electrónico y Amazon es consciente de ello, por eso sigue impulsando y formando a través de la Universidad de Vendedores en este mercado.
A su vez, China es responsable de la fabricación del 30% de los bienes manufacturados a nivel mundial, tanto de baja calidad como de alta calidad. El país produce el 80% de las computadoras, el 60% del calzado y artículos de lujo y el 85% de todos los productos sanitarios.
De hecho, ¿sabías que cada año se gradúan 7 veces más ingenieros en China que en EE. UU.? Inspirados por Shein o Temu queriendo escapar de un mercado local ya repleto de aplicaciones y altamente competitivo, cada vez más emprendedores chinos quieren conquistar Occidente.
3. El país asiático apuesta por la innovación
Algo que ha ayudado a diferenciar a China de otros países es que no busca vender el mismo servicio o producto que tienen los demás. El país se enfoca en innovar con sus modelos de negocios, siendo Temu (y Pinduoduo) un claro ejemplo de ello. Por otro lado, el ecosistema laboral y el cálculo de salarios en una empresa china difieren significativamente de las prácticas occidentales.
La competencia entre Meta y YouTube para enfrentarse a TikTok se ha intensificado, y cada día son más desesperados en sus esfuerzos. En TikTok, el personas influyentes tienen la capacidad de alcanzar cuotas de popularidad que antes solo eran posibles para figuras públicas en Instagram.
WhatsApp, por su parte, anhela cada vez más parecerse wechat, siempre que se le permita hacerlo. Además, TikTok plantea un nuevo desafío algorítmico para los especialistas en SEO/SEM, desde es el producto el que encuentra al consumidor, y no al revés.
4. Las IA en China aprenden de manera más eficiente
Se sabe que las inteligencias artificiales (IA) aprenden a medida que generan resultados. Teniendo esto en cuenta, podría decirse que los que se desarrollan en China, tienen el campo de entrenamiento más grande del mundo tener mil millones de usuarios de Internet.
Muchos expertos creen que es probable que China se convierta en líder en esta área.
Cómo entrar en la tendencia exitosa de China
Aquí tienes 5 ideas que puedes poner en práctica para adaptarte a un mundo cada vez más asiático:
- Aprende sobre China: Pase tiempo leyendo un buen libro o investigando la cultura, la economía y la sociedad chinas.
- Descargar WeChat: Es una popular aplicación de mensajería y redes sociales en China. Explore la aplicación y vea qué contactos en su directorio telefónico ya la están usando.
- Explorar Baidu: Es el motor de búsqueda más utilizado en China. No tenga miedo de navegar por su plataforma y utilizar la traducción automática para comprender el contenido en chino.
- Elige tu nombre en chino: Agregue un toque personal y cultural cuando interactúe con el mundo asiático eligiendo un nombre chino para usted.
- Estudie a sus homólogos chinos: investiga y estudia cómo trabajan las empresas y los emprendedores chinos en tu sector.
Si necesitas consejos específicosConsidere ponerse en contacto con un empresa especializada en exportacion e importacion que pueden ayudarlo a comprender el mercado chino y explorar oportunidades de ventas, como Exportación Innova Digital. 😉 En Innova Export realizamos un estudio sin coste ni compromiso de tu caso. Incluso puede considerar usar nuestra subsidiaria para vender en China o en plataformas chinas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama