Luego del tremendo 25,5% en el índice de inflación general del mes de diciembre medido por el INDEC, las proyecciones de los economistas apuntan a una desaceleración para enero. Aunque aún no se conocen las cifras oficiales de este mes, diversas consultoras privadas sugieren un valor cerca del 20%, indicando una desaceleración, pero manteniéndose en niveles elevados.

Según publicación La NaciónOrlando J. Ferreres & Asociados (OJF)en su encuesta, estima que enero podría haber cerrado con una inflación de 18%destacando que a esta desaceleración contribuyó la falta de una devaluación significativa, a diferencia de diciembre. Fausto Spotornodirector de OJF, señaló que la recesión que persiste desde hace seis meses y la disminución de la capacidad adquisitiva de los consumidores también influyen en esta tendencia a la baja.

Asesores Económicos C&T apoya este punto de vista, reportando una 19,6% de aumento mensual en los precios minoristas para la región del Gran Buenos Aires (GBA). Pese al arrastre estadístico cercano al 9% que marcó diciembre, la dinámica de desaceleración observada desde finales de ese mes se ha mantenido durante todo enero, según su informe.

Puedes leer: El gobierno nacional postergó los aumentos de gasolinas y gas hasta marzo

En el desglose por rubros, transporte y comunicaciones lideraron el aumento con un 32% en enero, mientras que el aumento de los servicios prepago y de salud impactó al sector con un 25%. Alimentos y bebidas, por su parte, registraron un aumento del 16,3%, Siendo este segmento uno de los que mayor desaceleración experimentó, especialmente después de la fuerte subida de finales de diciembre.

Diversas consultorías como LCG y la Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL) proyecta una inflación cercana al 20% para enero, apoyando la idea de un desaceleración sostenida. Sin embargo, Econviews advierte que la inflación podría asemejarse a la de diciembre y alcanzar el 25%, mientras que la Encuesta de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó que el mes cerraría cerca de ese mismo porcentaje.

La inflación se disparó en diciembre

Ver también: Para Milei replicar la inflación de diciembre “sería un dato muy bueno”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *