El Ministro de Economoma, Luis Caputo, Confirme que el gobierno trabaja en medidas para desregular el uso de dLares En la economía diaria, sin justificar su origen. “Lo que vamos a hacer más es para la gente Afirmar en una entrevista En un canal de transmisión.

En ese contexto, comenzó a ser prominencia entre especialistas en economía de varios sectores, La figura de la “presentación espontánea”Una herramienta legal que permitirá al poder ejecutivo avanzar con este objetivo sin pasar por el Congreso.

Este régimen, previsto en la ley 11,683, permitirá a los contribuyentes declarar dólares no registrados y usarlos para un consumo específico, con la posibilidad de reducir o eliminar multas e intereses, aunque sin condonación fiscal o protección criminal completa.

A diferencia del lavado formal, la presentación espontánea se puede aplicar por decreto y tiene un alcance más limitado. Según los expertos, su implementación será viable si no hay inspecciones abiertas en los contribuyentes y permitirá la regularización de fondos para bienes duraderos, vehículos o incluso suministros productivos.

También puede interesarle: Cornejo anuncia beneficios para los “cumplidos de los contribuyentes”

En esta dirección, la expectativa de que una medida eventual puede permitir el pago de suministros en dólares, con una posible exención del impuesto de cheque como incentivo, diapositivas del sector agrícola. Según el sitio Infobas Del sector consideran que, si se especifica, la posibilidad de usar cierres extranjeros sin obstáculos fiscales puede contribuir a impulsar las operaciones comerciales.

Sin embargo, los especialistas advierten que, aunque legalmente posible, la presentación espontánea requiere un escudo normativo para evitar futuros riesgos penales. Además, señalan que su XITO depende de la simplicidad operativa del régimen y el nivel de confianza que genera entre los contribuyentes con activos no firmados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *