El 18,8% de todo lo que ingresa a Mendoza en concepto de impuestos provinciales y nacionales se distribuye en los municipios, excepto el Impuesto Automotriz, que en ese caso se distribuye el 70% y las Regalías, que se distribuyen en base a quienes producen petróleo. .

En diálogo con el cargoel senador y ex Ministro de Economía, Martín Kerchner explicó que “de todo el dinero que ingresa a la provincia a través de impuestos como Beneficios, el IVA y los impuestos provinciales como el de Ingresos Brutos o el de Bienes Inmuebles, el 18,8% va a parar a una gran masa que se reparte entre las comunas. Eso se llama ‘Masa Primaria de Distribución Municipal’.”

Martín Kerchner

Ver: La nueva ruta hacia Cacheuta dio un paso más

El legislador señaló que para la distribución de estos fondos entre los municipios se establece un criterio que toma en cuenta la población y un coeficiente de equilibrio regional. “De estos fondos Guaymallén recibe el 12.73% por ser el más poblado; Godoy Cruz el 10.55% y Tupungato el 2.26%, por ejemplo. Con ese índice la coparticipación municipal se distribuye quincenalmente”, explicó.

“Si el impuesto a la renta se comparte con Mendoza y de ese dinero tenemos que darle el 18,8% a los departamentos, si dejamos de recibir 48 mil millones por año, que es el cálculo de Hacienda que hace el ‘El plan dinerito de Sergio Massa’, que es una torta de plata equivalente a mes y medio de salario, hay 9.024 millones de pesos anuales que no van a ir a los municipios; Es una cifra anual. Luego, al coparticipar esos 9,024 millones de pesos a través del índice que surge de la Ley de Coparticipación Municipal, ese cálculo muestra cuánto pierde cada uno de los departamentos; Por eso Guaymallén es el que más pierde”, explicó.

Kerchner agregó: “Esto significa que rompieron nuestro presupuesto para los últimos tres meses de este año y el próximo. A partir de la promulgación de la ley, la Provincia y en consecuencia las comunas dejarán automáticamente de recibir esos fondos”.

Con la promulgación de la ley para eliminar la cuarta categoría del Impuesto a la Renta, Mendoza dejaría de recibir las sumas correspondientes de la coparticipación (4,3%) que ingresaban diariamente a las cuentas de los mendocinos y en consecuencia, no contarían con esos fondos departamentales, que el gobierno provincial transfiere quincenalmente.

Los montos que pierde cada Municipio

Municipios % de coparticipación Pérdida por participación en beneficios
Capital 6.15 $555,246,720
General Alvear 3.75 $338,941,440
Godoy Cruz 10.55 $952,122,240
Guaymallén 12.76 $1.151.733.120
junio 2,98 $269,095,680
Paz 2.44 $220,907,520
Las Heras 10.87 $981,269,760
lavalle 3.49 $315,749,760
Luján de Cuyo 6.39 $577,355,520
mapa 8.87 $801,240,960
malar 1,90 $171.456.000
Rivadavia 2.71 $244,911,360
San Carlos 2.38 $215,402,880
San Martín 6.26 $565,353,600
san rafael 9.65 $870.816.000
Santa Rosa 2.54 $230,021,760
Tunuyn 3.96 $357,982,080
Tupungato 2.26 $204,393,600
Total 100.000 ps 9.024.000.000.000

Ver también: Inician perforación de 3.300 metros en mina de oro Claudia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *