Una familia compuesta por dos adultos y dos menores Necesitaba un ingreso de casi 600 mil pesos para no ser considerado en situación de pobreza, informó este miércoles 14 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el informe oficial, El costo de los productos que integran la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió 18,6% en enero, que determinó que una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitaría ingresos de $285.561 para no caer en la indigencia. De este modo, En los últimos doce meses, el costo de la canasta alimentaria acumuló un incremento del 296,4%.

Refiriéndose a Canasta Básica Total (CBT), subió 20,4% durante el primer mes del añopor lo que el mismo grupo familiar necesitaba tener ingresos de $596,823 para no ser considerados en situación de pobreza. En este último caso el acumulado de los últimos doce meses fue 264,9%.

Él Indec Informó durante este mismo día que la inflación minorista durante enero alcanzó el 20,6% y acumuló un total de 254,2% interanual.

El gobierno esperaba una desaceleración luego del salto inflacionario ocurrido en diciembre y superó el 25%.

En cuanto a los sectores que más incrementaron sus precios, los “bienes y servicios varios” aumentaron un 44,4%, el transporte un 26,3% y las comunicaciones un 25,1%.

Los bienes y servicios fueron los que más aumentaron durante enero.

Ver también: La inflación de enero en Mendoza fue casi del 20 por ciento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *