Trabajadores farmacéuticos y bioquímicos Cerraron la negociación conjunta para el segundo trimestre de este año, y el piso salarial para la actividad estará por encima de los $1,5 millones en junio.

La Unión Argentina de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) explicó que el aumento impacta exclusivamente en los trabajadores incluidos en los convenios colectivos firmados en 2014, 2015 y 2022, quienes recibirán un piso salarial de $1.275.000 en abril, $1.400.000 en mayo y $1.550.000 en junio de 2024.

El acuerdo afecta a un sector de la farmacéutica.

Por otro lado, el titular del sindicato, Marcelo Peretta, cuestionó al Gobierno por “perder la oportunidad de una verdadera reforma laboral que simplifique el registro, modernice los convenios colectivos, reduzca la carga tributaria y recupere la cultura del esfuerzo”.

Ver: Sin rebote: las ventas minoristas de las pymes cayeron un 7,3% en abril

“La media sanción de Diputados (a la Ley de Bases) no genera empleo. La eliminación de multas a los empleadores con trabajadores negros, el alargamiento del período de prueba para los ingresantes y la figura del trabajador colaborador no son una reforma sino un estímulo para fraude laboral”, se quejó el sindicalista.

Sin embargo, Peretta anticipó que este sector no adhiere al paro de 24 horas dispuesto por la CGT para este jueves.

Marcelo Peretta, titular del gremio de farmacéuticos.

“Vamos a seguir reuniéndonos con los legisladores para lograr una auténtica modernización del trabajo”, enfatizó.

Leer: Sólo 3 de cada 10 personas tienen los aportes requeridos para jubilarse

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *