Este lunes se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza un decreto firmado por el exgobernador Rodolfo Suárez y el ex Ministro de Energía Enrique Vaquide fecha 8 de diciembre de 2023, en el cual Rechazan pedido de YPF para ampliar los límites de una zona en el sur de Mendoza.
La petrolera de bandera había solicitado la ampliación de la superficie original de la concesión Cerro Morado Este, “incorporando 104 km2 adicionales al noroeste, dentro del Lote de Evaluación Chachahun Sur”, argumentando que “el depósito se extiende fuera de los límites originales”, según surgió de estudios realizados por la empresa en 2019.
Previamente, El Gobierno de Mendoza había sostenido que YPF debería solicitar un nuevo lote de exploracióny no anexar más territorio al área ya adjudicada.

Ante esto, YPF afirmó que “la normativa aplicable no exige una determinación exacta de los límites de las trampas, sino que requiere reajustar los límites de los lotes de concesión lo más aproximadamente posible, de acuerdo con el mejor conocimiento adquirido sobre las trampas”. productivo”.
Sin embargo, Un día antes de dejar el poder, Suárez y Vaqui rechazaron la propuesta de YPF. “Se rechaza sustancialmente por los argumentos expuestos en los considerandos de esta norma legal”, dice el decreto 3046/23.
Ver más: El ambicioso “Plan 4×4” que YPF quiere ejecutar
El decreto completo:
MENDOZA, 8 DE DICIEMBRE DE 2023
Considerando expediente N EX-2021-00939809-GDEMZA-DHIDRO#MEIYE, en el que el señor GASTON ABRAHAMSOHN, en nombre y representación de YPF SA, interpone un Recurso Jerárquico contra la Decisión Administrativa N° 29 de la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía; y
CONSIDERANDO:
Que en la referida presentación se solicita dejar sin efecto la Decisión impugnada y en consecuencia ordenar la ampliación de la superficie original de la concesión Cerro Morado Este, incorporando 104 km2 adicionales hacia el noroeste, dentro del Lote de Evaluación Chachahun Sur. Esto se debe a que considera que el depósito se extiende fuera de los límites originales, según surgió de estudios realizados por la empresa en 2019.
Que en sus argumentos el impugnante refiere que la autoridad incurrió en confusión al exigir, en un caso de reajuste de límites, los requisitos que establece la normativa de hidrocarburos para solicitar un nuevo lote de explotación. Señalan que el acto impugnado fue dictado sin haber producido un informe técnico previo, por lo que es infundado y dogmático, incurriendo en errores de hecho y de derecho. Afirman que la normativa aplicable no exige una determinación exacta de los límites de las trampas, sino que requiere reajustar los límites de los lotes de concesión lo más aproximadamente posible, de acuerdo con el mejor conocimiento adquirido sobre las trampas productivas.
Que YPF SA adjuntó a su documento de apelación imágenes que, sostiene, acreditan la presencia de petróleo en la zona que consideran debe ser parte del lote de explotación Cerro Morado Este. También incluye el Anexo I con un informe técnico complementario y el Anexo II con un plan de desarrollo.
Que en el auto 13 se incorporó un informe del Jefe del área de Control de Petróleo de la Dirección de Hidrocarburos, mediante el cual se analizó el enfoque recursivo de los concesionarios y la nueva información allí incluida sostiene que de las sucesivas presentaciones de los concesionarios se Se desprende que la continuidad del yacimiento correspondiente es sólo probable, ya que no se encuentra identificado por ningún pozo perforado en el área solicitada. Agrega que entre las conclusiones extraídas del informe técnico inicial destaca que “es necesaria la perforación en lugares estratégicamente seleccionados para mitigar las incertidumbres actuales sobre el potencial del bloque a solicitar”. Concluye que la información proporcionada no permite reducir la incertidumbre sobre la continuidad de la trampa productiva.
Por lo anterior y en virtud de lo dictaminado por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía y Energía,
ÉL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETOS:
Artículo 1 – El Recurso Jerárquico, contenido en el auto 2 del expediente EX-2021-00939809-GDEMZA-DHIDRO#MEIYE, interpuesto por el señor GASTON ABRAHAMSOHN, en nombre y representación de YPF SA, contra la Decisión Administrativa N° 29 de Hidrocarburos Dirección del Ministerio de Economía y Energía, la cual se mantendrá firme en todos sus términos.
Artículo 2 – Comunicar, publicar, dar al Registro y Archivo Oficial.
DR. RODOLFO ALEJANDRO SUÁREZ
LIC. ENRIQUE ANDRÉS VAQUI