El mercado global de cobre Este Mircoles fue conmocionado después del anuncio de Donald Trump de imponer una tarifa del 50% en este metal. Las noticias provocan una reacción en los mercados y el precio aumentó en las últimas horas.

La medida, enmarcada en la política de protección a la industria nacional y la reconfiguración de las cadenas de suministro lleva a los analistas a advertir sobre posibles consecuencias económicas.

Los especialistas advirtieron que el precio podría subir tanto dentro de los Estados Unidos como en el mercado internacional. E incluso una interrupción se puede presentar en las cadenas de suministro a nivel mundial.

Después del anuncio, Los precios del cobre en los mercados internacionales dispararon y crecieron más del 2% a partir de mediados del medio -medio -MID.

El crecimiento del precio del cobre en las últimas horas. Fuente: Investing.com

En las horas previas al anuncio, los rumores sobre esta posible medida habían agitado el sector. Si bien este aumento sbital genera incertidumbre para las industrias que dependen en gran medida del cobre, como la construcción, la electrónica y la creciente producción de los vehículos Elctric.

Los expertos en el sector, citados por medios como CNBC, ya anticipan un “primo en el precio del cobre en los Estados Unidos”, lo que significa que los consumidores y empresas estadounidenses pagarán considerablemente más por metal en comparación con el resto del mundo. Esto podría afectar la competitividad de la fabricación de los Estados Unidos y desacelerar los proyectos de infraestructura.

Ver también: La industria creció en mayo, pero no se recupera de cada uno de 2024

Los detalles quedan por saber si este nuevo anuncio de Trump cubre todo el cobre o solo los proveedores afectan a algunos. Cabe señalar que pases como Chile y PER, que son gigantes en la producción mundial, así como Canad y México (debido a su proximidad y acuerdos comerciales), son de los mayores exportadores de este metal a los Estados Unidos.

Los especialistas advierten que la imposición de una tarifa tan alta puede significar una reducción drstic de sus exportaciones a los Estados Unidos, obligándolos a buscar nuevos mercados o renegociar sus términos comerciales. Esto, a su vez, puede generar una reconfiguración de las rutas comerciales de cobre a nivel mundial.

Cobre, vital en transición de energía.

El mercado del cobre, vital para la transición energética y el desarrollo tecnológico, sigue alerta a la evolución de este escenario político y sus implicaciones a largo plazo.

Ver también: En el día primo, cuánto cuesta comprar un cuaderno

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *