Después de dos días de caídas marcadas por el “ruido político”, el Bolsa de Comercio de Buenos Aires ha mostrado una notable recuperación. La reacción favorable del mercado se debe a reciente anuncio del veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria aprobado por el Congreso. Esta legislación, que aumentaría el gasto en pensiones, ha sido vista como una amenaza al equilibrio fiscal que la administración de Javier Milei ha logrado lograr.

A las 11:50 horas, el índice S&P Merval sube 1,8%alcanzando los 1.605.226 puntos. Al mismo tiempo, las acciones de empresas argentinas cotizaban en Wall Street también operó con importantes subas. Empresas como Banco Supervielle, Transportadora del Sur y Grupo Financiero Galicia lideraron los aumentos, con incrementos que superaron el 3%.

en eso mercado de bonosSi bien la reacción fue más moderada, los Globales en dólares mostraron una recuperación del 0,2% en promedio, luego de cuatro días consecutivos de pérdidas. El riesgo país, medido por JP Morgan, bajó seis unidades y se ubicó en 1.552 puntos básicos.

Ver también: Milei sobre la ley de movilidad jubilatoria: “Es la ruina del país”

el economista Rodolfo Santangelo Advirtió sobre el impacto fiscal que podría haber tenido la ley vetada. “La aplicación de esta ley representaría un gasto extra para el Gobierno, según lo que se incluya, de 2 mil a 3 mil millones de pesos. Esto representa un tercio del superávit primario que ya ha sido asignado“No es dinero que esté disponible para ser utilizado”, explicó.

Por su parte, Juan Manuel FrancoEl economista jefe del grupo SBS destacó la importancia de las cuestiones políticas y económicas en la reacción del mercado. “El mercado local sigue de cerca temas tanto políticos como económicos. “Desde el punto de vista político, estamos atentos a los movimientos de la oposición tras el rechazo en Diputados del DNU que asignaba fondos reservados de la SIDE, y la aprobación en el Senado del proyecto opositor para cambiar las pensiones”, afirmó. .

Ante el veto, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso del gobierno con el equilibrio fiscal. A través de la red social “X”, Caputo criticó duramente la nueva fórmula de movilidad jubilación, argumentando que la única intención de la oposición es generar un déficit fiscal para desestabilizar el programa económico del gobierno. “El equilibrio fiscal no es negociable“, dijo el ministro, dejando claro que no se desviarán de su plan económico.

La explicación de Sturzenegger

Quizás te interese: Bertie Benegas Lynch: lo que hizo Arrieta es “delirante”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *