El Gobierno suspendió la convocatoria a una audiencia pública para fijar nuevos valores en el tarifas del transporte de energía que repercuten en el coste final de la factura eléctrica. electricidad. De esta forma, quedó suspendido el futuro aumento. ¿La razón? El declive en inflación.
La decisión fue anunciada este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Diario Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), determinando “dejar sin efecto la convocatoria a audiencia pública para el 5 de noviembre de 2024”, que había sido anunciada al inicio. del mes.
La decisión del ENRE se tomó “teniendo en cuenta la reacción positiva de la economía” y “la notoria desaceleración inflacionaria”.
Al explicar la cancelación, el texto oficial señaló que “teniendo en cuenta la reacción positiva de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria verificada hasta la fecha, es razonable y prudente posponer la celebración de la Asamblea Pública”. Audiencia.” hasta la fecha que se determine en cada momento.”
Ver: Casi $120 millones para limpieza integral de Belgrano Cargas en Mendoza
El órgano de participación buscó “informar y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias presentadas por las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía eléctrica”.
Las empresas de transporte en cuestión son Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener y las tarifas a fijar fueron las correspondientes al 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT). . ), que el ENRE ordenó en abril pasado.
De esta forma, se estipula que la convocatoria se realice “previamente a la definición de las tarifas que aplicarán las referidas concesionarias en dicho quinquenio”. El valor del transporte de energía eléctrica, que representa el 1,5% del precio final, es uno de los cuatro componentes que componen el coste total de la factura eléctrica.
Leer: Conflictos universitarios: peleas entre estudiantes y más facultades tomadas
A principios de octubre, el ENRE había autorizado nuevos valores en las tarifas debido a la actualización de los costos de transporte y distribución al disponer que “la tarifa al usuario final deberá incrementarse en un 2,7%, lo que luego deberá reflejarse en este forma.” “las actualizaciones de los precios PEST y de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su correspondiente incidencia para lograr tal resultado.”