Si finalmente avanza un proyecto de ley presentado por el bloque peronista en Diputados, cada uno de los clientes de los diferentes casinos que está en Mendoza debe pasar por un sistema de “reconocimiento facial y/o dactilar” antes de entrar a las salas de juego. Esto es lo que propuso el representante Nilda Escuderoen una iniciativa que ya ingresó a la Legislatura.

Entre los argumentos del proyecto de ley, el diputado alvearense señaló que “la instalación de sistemas tecnológicos e informáticos unificados entre todos los casinos y salas de la provincia de Mendoza permitirá un control efectivo de las personas autorizadas a ingresar a los mismos”. Se garantizará que estos lugares estén libres de personas con antecedentes penales, menores de edad, inhabilitados por sentencia judicialetc.”.

Asimismo, Escudero sostiene que este eventual sistema fácil o de reconocimiento dactilar, o ambos (el proyecto propone todas estas alternativas), representaría un método más eficaz para evitar que personas que han solicitado la autoexclusión entren en los casinos de las salas de juego, principalmente ludópatas en tratamiento.

El Casino de Mendoza, sede.

“Hay que tener en cuenta que el Estado debe regular e intervenir en todas aquellas actividades en las que estén en juego cantidades de dinero u objetos, tendientes al protección de la salud mental de las personas que los practican y evitando así enfermedades mentales como el juego”, agregó el legislador peronista.

Ver más: Cuestionan los controles de los sitios de apuestas online de Mendoza

En el mismo espacio, pero en el Senadoel tema de la salud mental ha sido recurrente, y también el de las adicciones al juego, especialmente entre los niños. Hace días envié una solicitud de información. Félix González pidiendo datos sobre qué mecanismos se implementan en el juego en linea para evitar que niños y adolescentes jueguen.

La factura:

casino por smontiveros

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *