El portavoz presidencial, Manuel Adorni, descartó la posibilidad de enviar fondos para salarios y programas educativos que la Nación adeuda a las provincias. En la habitual rueda de prensa, confirmó que el Gobierno no se plantea dar la vuelta al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por lo que el inicio de clases peligra.
“En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que hoy no existe, no existe”, subrayó al respecto pese a los reclamos de los gobernadores y distintos gremios docentes.
la provincia de Mendoza Recibe 1.700 millones de pesos mensuales (monto que se ajusta en paridades). En enero los docentes cobraron el FONID, y también lo recibirán en febrero, mientras la provincia espera que se realice la transferencia. En principio hay una cuarta parte de deuda por parte de la Nación.
El portavoz presidencial habló sobre la FNID
Ver: Fijarán un nuevo salario mínimo
El funcionario aseguró que los salarios “dependen de los gobernadores”, por lo que precisó que “cada jurisdicción es libre de acordar el salario que desee”. “Los docentes en Argentina dependen de las provincias y de la Ciudad, son libres de acordar el salario que quieran o consideren justo para iniciar las clases”, indicó.
Por su parte, también sostuvo: “El Gobierno siempre promueve que se cumplan los días lectivos y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paridad o de la discusión salarial, que es relevante, pero debe darse con las provincias”.
Las declaraciones se produjeron horas después de la conferencia de prensa brindada este martes por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), en la que advirtieron que el Gobierno aún no convocó al gremio docente nacional y exigió “el cumplimiento de la Ley”. de Financiamiento Educativo y enviar recursos económicos a las provincias para el FONID, el Fondo de Compensación de Desigualdades Salariales y comedores escolares.
La provincia debe pagar el fondo
En otro pasaje de la entrevista, Adorni también habló de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, en términos generales, y reveló que el Gobierno está luchando contra la inflación para recuperar el valor de los salarios.
“Después siempre invitamos, propusimos y defendimos las paritarias libres. El problema de la Argentina es más profundo que un simple aumento salarial”, concluyó.
Mendoza recibe 1.700 millones de pesos
Ver también: El Changuito del Post mostró una inflación del 22,3% en el último mes