Dentro del Proyecto de presupuesto para 2025 que presente este domingo el presidente Javier MileiAlgunos puntos comienzan a generar un intenso debate en torno a las prioridades del Gobierno y el impacto de los recursos asignados. áreas como Defensa y Seguridad Interior muestran un claro crecimiento en términos reales, lo que refleja las prioridades de la administración.

Uno de los puntos más controvertidos del presupuesto es el aumento de Asignación para el área de Inteligencia, que recibe $354 millonescon un veto de $100 millones que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la transparencia en la asignación de estos recursos. Esta cifra destaca en medio de recortes reales en otras áreas, lo que sugiere una fuerte El enfoque del gobierno en el fortalecimiento del control y la seguridad interna.

Al comparar las hojas del presupuesto de 2025 con el presupuesto ampliado de 2024, y Teniendo en cuenta una inflación anual del 100%, muchos de los aumentos aparentes no reflejan mejoras reales. Este escenario es preocupante para zonas que deberían recibir más apoyo, pero que en la práctica perderán poder adquisitivo.

Milei presentó el Proyecto este domingo

Cómo son las diferentes zonas:

Seguridad social: Tiene un incremento nominal del 95%.

Salud: Preveo un aumento del 150%.

Educación y Cultura: El presupuesto en estas áreas muestra un aumento nominal del 40%.

Defensa: Es el que más está creciendo en términos reales, con un incremento del 95% por encima de la inflación en 2023.

Seguridad interna: Con un incremento real del 91%, Seguridad Interior también recibe una importante inyección de recursos.

Ciencia, Tecnología e Innovación: A pesar del complicado contexto económico, este sector está experimentando un incremento real del 30%, lo que sugiere un esfuerzo por promover la innovación y el desarrollo tecnológico.

Relaciones Exteriores: Con un incremento real del 30%, este ámbito recibe un importante impulso. Este aumento podría estar vinculado a la estrategia del Gobierno para fortalecer los vínculos internacionales y mejorar la imagen del país en el exterior.

Deuda Pública: Otro aspecto clave del presupuesto de 2025 es el aumento del importe destinado a la deuda pública. El monto asignado aumenta de $6.998 millones en 2024 a $11.688 millones en 2025.

El presupuesto de 2025 se debatirá en el Congreso, donde se examinarán con lupa las asignaciones a cada área. Uno de los principales desafíos será cómo gestionar la alta inflación y garantizar que los fondos asignados realmente se traduzcan en mejoras para los sectores clave del país.

Ver también: Presupuesto: dólar a $1.207 e inflación del 18% para el próximo año

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *