Se registran ventas en pymes minoristas en diciembre una caída del 13,7% en términos interanuales, con el que el acumulado 2023 cerró con un descenso del 3,4%, según una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Respecto a noviembre pasado, por su parte, las ventas minoristas reflejaron un descenso del 11,2%.

Desde CAME señalaron que a lo largo de 2023 “sólo el rubro Calzado y marroquinería exhibió un exiguo crecimiento del 0,4%”.

En el caso concreto de las ventas de Reyes Magos, señalaron que “también descendieron al mismo nivel: cayeron un 13,6%” respecto al mismo periodo del año pasado.

Ver también: Guerra de nervios y rumores en el avance de los ETF de bitcoin

Los resultados surgen del Índice de Ventas Minoristas de las Pymes de la CAME, elaborado a partir de una encuesta mensual entre 1.256 comercios minoristas del país, realizada del 2 al 5 de enero de 2024.

Desde la entidad -en un comunicado- destacaron que diciembre resultó ser “el mes más desafiante para el sector comercial de las PYMES, que esperaba compensar las pérdidas acumuladas entre enero y noviembre; aunque tradicionalmente es un período destacado del año”.

Argumentaron que esto se debía a que “los consumidores se encontraron a finales de 2023 con un cambio abrupto de precios en bienes y servicios, que limitó su capacidad adquisitiva, Tampoco el mercado fue generoso en opciones y ofertas de financiación, lo que nos obligó a gestionar cuidadosamente los recursos disponibles.”

Te puede interesar: Cada vez hay menos personal estatal en Mendoza

Así, los siete sectores encuestados terminaron diciembre en caída, liderado por Alimentos y Bebidas, donde las ventas a precios constantes se hundieron un 19,8%mientras que en el transcurso del año sólo la categoría Calzado y marroquinería presentó un ligero aumento del 0,4%, a precios constantes.

Por sectores, el de peor comportamiento en el acumulado anual resultó ser Alimentos y Bebidas, con un descenso del 5,7% respecto a 2022; mientras que la de mejor evolución resultó ser la categoría Calzado y marroquinería, con un aumento del 0,4%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *