El Ministro de Economía, Luis Caputoafirmó que “estamos en la etapa de recuperación”, anticipó que de las acciones saldrán en etapasy confío en que el La inflación de junio estará por debajo del 5%.
En declaraciones radiales, declaró que “estamos en la etapa de recuperación. Ya hay signos de recuperación. “Todas las cámaras me dicen que ya ven claros signos de recuperación”.
Si bien destacó que “están dadas todas las condiciones para que la recuperación se acelere”. Si bien afirmó que “Más importante que salir rápido de la trampa es salir bien” y sostuvo que “saldrá por etapas”.
Por otro lado, agregó que “el tipo de cambio libre va a converger al oficial por un tema de desabastecimiento y ese va a ser un momento más propicio para salir del cepo”. Mientras que explicó que “no se puede poner una fecha para la liberación del cepo porque los actores van a especular y eso va a jugar en contra del país. Por eso la decisión es ir levantando capas paulatinamente”.
El ministro asegura que ya se ven signos de recuperación.
En ese sentido, Caputo anunció que desactivaría “la bomba puesta que sumaba aproximadamente 18 mil millones y que estaban otras tres bases en potencial emisión”. Si bien advirtió “que no haya emisiones espurias por déficit o la emisión brutal por intereses de pasivos remunerados es un cambio muy fuerte en las reglas. Todos sabemos el daño que ha hecho la emisión en la Argentina”.
Posteriormente, el ministro nuevamente aprovechó para negar la posibilidad de una devaluación. “Venimos a cambiar esa conducta de creer que la competitividad se gana devaluando, la Argentina lo ha hecho toda su vida y así nos resultó”, enfatizó..
En cuanto a la inflación, expresó su esperanza de que el INDEC reporte mañana una variación menor al 5% para junio y que la inflación subyacente “debería empezar por 3”.
Ver también: Libertario o autoritario
Respecto a la evolución del tipo de cambio, Caputo señaló que “de ahora a diciembre, si quieres especular y comprar dólares, probablemente tendrás que venderlos para pagar impuestos. El tipo de cambio libre va a converger al oficial”. por una razón.” de escasez y ese va a ser un momento más apropiado para salir del cepo.
Respecto al tema tarifario, el ministro indicó que “hay una sintonía entre reducción de subsidios e inflación. La prioridad es bajar la inflación y hoy ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”.
El ministro advirtió que si la inflación baja, los tipos dejarán de subir.
Ver también: Minsud reveló resultados en exploraciones en el Valle de Chita, San Juan