Con 184 inscritos, 21 ponentes y una retransmisión en directo por YouTube, la Audiencia Pública del proyecto Parque Industrial Petróleo y Servicios Mineros Pata Morauna obra clave para el desarrollo de la industria y la logística del Sur de Mendoza.

La audiencia se desarrolló de manera bimodal y comenzó a las 10 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de malardepartamento en el que se proyecta el trabajo, y también se pudo participar vía Zoom.

En la audiencia estuvo presente gran parte del gabinete de Energía y Medio Ambiente, la vicegobernadora Hebe Casado y el alcalde de Malarge, Celso Jaque.

Ver también: La consulta médica en Mendoza costará $17 mil a partir de mayo

En las exposiciones se pudo conocer los detalles más relevantes del Estudio Ambiental, los informes del plan maestro, dictámenes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), los informes sectoriales, los análisis de los especialistas del Conicet y todo la documentación de estudios, aprobaciones. e informes previos a la licitación.

Esta información sigue disponible para todos los mendocinos a través del canal de YouTube del Ministerio de Energía y Medio Ambiente. https://www.youtube.com/watch?v=5Ww2HHi-rUg&t=2577s

Creemos firmemente en el desarrollo de Malargeen el desarrollo de esta zona en particular y en la pronta ubicación de muchas empresas en esta zona”, afirmó Casado. Además, aseguró que es crucial para la provincia tener un centro de servicios cerca de Neuquén y de los operadores de hidrocarburos y minería. .

“Hoy hemos finalizado la Audiencia Pública donde se realizó el Estudio de Impacto Ambiental del futuro parque de servicios de Pata Mora y también del desarrollo de la nueva área urbana para esa zona de Malarge, un lugar estratégico en el extremo sur de Mendoza”, dijo el alcalde del departamento, Celso Jaque.

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Sebastián Melchor, afirmó que la Evaluación de Impacto Ambiental “es una herramienta fundamental para la toma de decisiones”.

“Esta modalidad presencial y online nos permitió Garantizar la participación de todos los ciudadanos que así lo deseen.“Nos permitió conversar, intercambiar puntos de vista y tomar en cuenta aportes de un proyecto tan importante”, destacó el funcionario.

Finalmente, el titular de Minería, Jerónimo Shantal, aseguró que “ha sido un día muy importante para Malarge y para Mendoza. Esta audiencia es un paso necesario dentro del marco legal establecido y con la normativa ambiental vigente de la provincia. Esperamos que esto se materializa, porque Resultará un polo estratégico para desarrollar los servicios necesarios para la industria minera, logística y petrolera. y el tejido urbano para que residan quienes van a trabajar en estas empresas y operadores.

“Actualmente tienen que recurrir a ciudades cercanas como Rincón de los Sauces en Neuquén. Necesitamos estos servicios de Malarge. En Mendoza tenemos los profesionales y tenemos las empresas. Sólo falta este paso en infraestructura”, concluyó el responsable. de la Dirección de Minería.

La importancia del centro de servicio

Este proyecto tiene más de cinco años de ejecución, durante los cuales se realizaron estudios ambientales, topográficos, hidrológicos, económicos, de infraestructura, sociales y legales, que ahora se encuentran a disposición de la ciudadanía.

Ubicada a 300 kilómetros al sur de la principal ciudad de Malarge, Pata Mora es un enclave estratégico para la actividad industrial, petrolera y minera de Mendoza. En marzo de este año, la Provincia obtuvo la posesión plena de las 3.500 hectáreas que ocupará el predio.

En 2023, el Legislativo aprobó el proyecto del Ejecutivo para transferir los activos al Fideicomiso para el Desarrollo de Malarge y el Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, en convenio suscrito con Mendoza Fiduciaria SA, de manera que se garanticen los recursos para su ejecución.

Con las perspectivas petroleras, la reactivación de Potasio Río Colorado, el desarrollo del Distrito Minero Oeste de Malarge y proyectos como Hierro Indio y Cerro Amarillo, era imprescindible contar con un centro de logística y servicios al que acudieran todos los operadores de la empresa. Zona Sur, así como empleados y empresas relacionadas.

Te puede interesar: El Banco Central bajó la tasa de interés por segunda vez en dos semanas

La propiedad se encuentra en una zona estratégica, en el límite entre Mendoza y Neuquén, donde se ubica la mayor parte de la exploración y explotación minera y petrolera de la provincia, y donde se espera un mayor crecimiento en la materia.

Con un presupuesto de US$ 200 millones, el proyecto integral incluye la reparación de la Ruta Provincial 189, que conecta Pata Mora con El Zampal, la finalización de un tramo de la Ruta Nacional 40 y una red de energía eléctrica mendocina que llegará al parque industrial y localidades vecinas como El Cortaderal.

Esta zona estuvo durante años en estado de aislamiento y abandono y, con esta obra, se acordó con la Agencia Provincial de Planificación Territorial, la Municipalidad de Malarge, los ministerios nacionales de Producción e Interior y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). , Se crea un nuevo núcleo económico para el desarrollo y diversificación de largo plazo de la matriz productiva de Mendoza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *