En junio de 2025, el Economía argentina Mostrar señales de un cambio en su dinámica monetaria. Según el último Informe monetario del banco central (BCRA) JunioEl efectivo que circula entre los argentinos cayó nuevamente, mientras que tanto depósitos bancarios como vemosespecialmente hipotecas.

El transaccional privado M2, que mide el efectivo más que la vista no remunerada, creció solo un 0.1% realcon cada uno en la circulación mantuvo al público (-0.9%) y el aumento de los depósitos en la cuenta corriente. En paralelo, los plazos fijos del sector privado se recuperaron 4.8% en términos realesdespués de tres meses consecutivos de revés. Todo esto lleva al M3 privado (agregado más amplio de dinero) para recaudar un 0.9% real Y se ubicará en 13.1% del PIBMejora del nivel de un ars.

Uno de los datos más altos fue el reactivación del cruceroque creció 3.6% Real mensual. La verdadera granting, el ascenso, con un Aumento del 14,9% en las hipotecas Y un impresionante 320% año -O -ARO En términos reales. El estreno recaudó (+5.7%), créditos personales (+5.0%) y financiamiento de tarjetas (+3.1%).

Vale la pena destacar el papel central del crédito hipotecario en la economía global porque moviliza el sector de la construcción, energiza la demanda de bienes duraderos y es una de las principales inversiones de los bancos. Sin embargo, su mala gestión puede desencadenar graves crisis, como sucedió en 2008 con el colapso financiero originado en los Estados Unidos. En ese caso, los bancos y entidades financieras ofrecieron hipotecas de alto riesgo (subprime) a personas con baja capacidad de pago, y luego empaquetaron esas deudas en productos financieros que se vendieron en todo el mundo. Cuando miles de deudores comenzaron a cumplir, la burbuja inmobiliaria explotó, los bancos gigantes colapsaron y la crisis se propaga a nivel mundial, causando recesión, desempleo masivo y un profundo replanteamiento del sistema financiero internacional.





Indicadores monetarios – junio de 2025


Variación real mensual – Indicadores monetarios (junio de 2025)






Mientras tanto en Argentina, el BCRA Introdujo un cambio determinante al dejar de ofrecer LEFI (cartas de financiación), una herramienta clave durante los últimos meses para absorber pesos. En cambio, se implementa una cartera de Lecap del Tesoro, con cita en el mercado secundario. Esto marca una transición a un sistema más convencional, donde La tasa de interés será definida por el propio mercado y no por intervención directa de lo central. Para dar un ejemplo claro, es equivalente a la situación de una persona que durante mucho tiempo pagaba el mínimo de la tarjeta y posponía la deuda con el aumento de los intereses inestacables, y logra pagar el resumen total y poner el día.

Ver: Se necesita MS de un millón de cien para no ser pobre en Argentina

Croditos hipotecarios, en aumento.

El Reservas internacionales También dieron una señal positiva. En junio crecieron USD 3,053 millonesllegando al USD 39,973 millonesGracias a un nuevo acuerdo de financiación Repositorio (Acompañamiento de recompra) para USD 2,000 millones y la colocación de bonos Bonte 2030 por USD 1.500 millones. Incluso también, el BCRA no intervino en el mercado de intercambio, donde el DLar Menista Cer en $ 1,194 por unidad.

Ver: La inflación de junio fue del 1.6% y se acumuló 15.1% en el semestre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *